Así dijo la Vice titular del Ministerio de la Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, Dra. Aurora Santos Rivera, en un aparte sostenido con la prensa en los inicios de la primera sesión del Polo Científico en áreas del Parque Botánico de Camagüey.

Con anterioridad la Vice ministra había presidido el Consejo de Dirección de la Delegación Provincial del CITMA, donde se abordaron temas de los controles de calidad donde es preciso aplicar estrategias capaces de proteger la eficiencia de la producción nacional y rescatar la cadena de valores

Fue importante punto del cónclave de especialista de la tecnociencia la colaboración internacional, agenda que por días se multiplica y donde hay que estar preparados y alertas para evitar escape de investigaciones y estudios que conforman el patrimonio científico del país.

En el Parque Botánico se presentó el programa de desarrollo de las áreas botánicas y la actividad de las relaciones de trabajo con organismos que tienen incidencias sobre el medio ambiente, fortaleciendo los convenios de colaboración, programas de proyectos, capacitación e intercambio entre otros aspectos que en la agenda de trabajo que en nuestra provincia ha elevado a su primera categoría la dirección del CITMA

{flike} {plusone} {ttweet}