CAMAGÜEY.- “La tecnología y la innovación, son hoy más necesarias que nunca para vencer los complejos desafíos que enfrenta la nación cubana”, expresó el delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Liosha Áreas Artiles, en el acto provincial por el Día de la Ciencia en Cuba, donde fue ponderada la labor de los que contribuyen a su Patria desde su ámbito.

En ese espacio fue entregada la Distinción Juan Tomás Roig, a los investigadores Caridad Abreu Oduardo y a Ediliuska Benito Zamora, por la trayectoria y aportes realizados en más de 20 años de labores. Por la acumulación de méritos en la sociedad, política y en el trabajo, el Sindicato Nacional de la Educación, la Ciencia y el Deporte confirió el Sello Conmemorativo 60 Aniversario, instaurado por única ocasión, a Josefa Primelles Fariñas y Sariel Hernández González. En el orden colectivo fue otorgado al Citma y al Centro de Información y Gestión Tecnológica de la región.

“Los dos últimos años han sido difíciles para los cubanos, sin embargo, hemos sido testigos de una amplia campaña de vacunación destinada a proteger al pueblo. Esa misión se ha realizado gracias al esfuerzo de aquellos científicos que con su quehacer han contribuido a salvar vidas”, dijo Yohanis Guerra Echegoye, Organizadora del Comité Provincial del Sindicato de Educación, la Ciencia y el Deporte.

Por sus resultados significativos, de alto impacto económico y social, fue estimulado el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de esta demarcación, y por el buen desempeño en sus indicadores, en el año 2021, destacaron el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, el Centro de Ingeniería Ambiental y el Centro de Información y Gestión Tecnológica.

Resultaron agasajados, también, el Centro Meteorológico Provincial, el Instituto de Granos, el Instituto de Suelos, el Centro Nacional de Sanidad Animal, el Instituto de Viandas Tropicales, el Instituto de Ingeniería Agrícola, la Empresa de Ciencia, Innovación y Tecnología del Agua, el Centro de Inmunobiología y Productos Biológicos, el Centro de Investigaciones de Infantería y Armamentos, el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud y las universidad de Ciencias Médicas, Carlos J. Finlay, y la Ignacio Agramonte Loynaz.

Otro momento crucial fue el otorgamiento de Por las Sendas de Agramonte, creado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), del territorio, al Citma. El Gobierno Provincial y la Dirección Provincial de Educación entregaron, de igual manera, un reconocimiento a esa misma entidad y, luego, fue enaltecido el trabajo de las empresas Geominera, la Pesquera, la Cárnica, la Militar Industrial Ignacio Agramonte Loynaz, GeoCuba Camagüey- Ciego de Ávila, Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados y se ensalzó la labor del Proyecto de Colaboración Internacional de Desarrollo Ganadero.

En el encuentro fueron homenajeados los jóvenes José Miguel Rodríguez Hernández, quien participó en la convocatoria de la Olimpiada Iberoamericana de Informática 2020-2021, y su entrenador Antonio Bouza Pérez. Además la CTC y el Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte entregaron un reconocimiento especial, al Citma, por el Día de la Ciencia Cubana.

A no perder los impulsos en la generación de nuevas ideas para favorecer al sistema de salud, la economía de la nación convocó Liosha Áreas Artiles y planteó como reto “el ajustar nuestro rol en el desarrollo social en la región. El país no solo puede basar su avance, en su demanda nacional, en la exportación de productos primarios o el uso extensivo de la fuerza laboral” y concluyó que no hay progreso sostenible sin la activa participación de la ciencia en los procesos de la Revolución.