CAMAGÜEY. Porque nos sobran razones para festejar la victoria, casi al concluir este intenso 2021 la cita es con la Patria, diversos sectores de la sociedad participan en esta marcha de pueblo.
Fotos: Alejandro Rodríguez Leiva / Adelante
Josefa Primelles Fariñas, del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey.
“Sentimos un orgullo inmenso de pertenecer al sector de la Ciencia cubana por nuestros colegas de Biocubafarma. No hemos dejado de trabajar, lo hemos hecho a distancia o por teletrabajo, pero seguimos aportando, aún en las condiciones impuestas por la pandemia, a la ciencia cubana, en un año en el que además nuestro centro cumplió 25 años.
Aylín Nordelo Valdivia, jefa del departamento de investigación y desarrollo del CIGB Camagüey.
“Nosotros somos el fruto del futuro de ciencias que previó Fidel, nosotros hemos aportado un granito de arena en esta batalla por la vida. Jornadas intensas de trabajo que nos han llevado a tener más del 85% de la población cubana ya inmunizada con nuestras vacunas, porque para eso trabajamos, para tener soberanía sobre las vacunas y no depender de nadie. Para el Centro ha sido un año de mucho trabajo, pues hemos estado vinculados con la investigación y los ensayos clínicos de las diferentes vacunas anticovid, especialmente el de Abdala en poblaciones pediátricas.
Andy García Salazar, médico especialista en medicina interna del Hospital Manuel Ascunse.
“Este ha sido un año de constante lucha por la vida, el Hospital Provincial por primera vez asumió toda la carga asistencial de la provincia y supimos hacerlo con organización, disciplina y cuidándonos mucho, conscientes de que en nuestras manos estaba la vida de las personas y de la confianza de nuestro pueblo en su sistema de Salud. En el 2022 habrá que continuar cuidándose pero ya estamos más cerca de la victoria final”.
Juan Luis Pupo Batista, representante de la denominación religiosa Ejército de Salvación.
“Nos encontramos aquí para reafirmar nuestro compromiso con Cuba, despedir un año duro y recibir el 2022 con los deseos de que sea mejor. Razones suficientes tenemos para estar aquí”.
Pablo José Hernández Gómez, presidente de la filial camagüeyana de la Asociación Yoruba de Cuba.
“Estamos aquí para demostrar ante el mundo nuestra más profunda convicción de revlolucionarios, de defender las conquistas de la revolución. Este año fue un año duro en el hicimos una fuerte labor espiritual y esperamos que el 2022 sea un año de más victorias, de más salud y de mayor prosperidad”.