CAMAGÜEY.- Tras casi un año sin abrir por la alta tasa de incidencia de la COVID- 19, el Complejo Gastronómico Lago de los Sueños, en esta ciudad, reabrió al público, como uno de los espacios de mayor demanda de las familias desde su creación, el ocho de febrero de 2014.

Con variadas ofertas para el disfrute de niños, jóvenes y adultos, esa unidad recibió una necesaria reparación, luego de su inauguración oficial hace siete años, durante las celebraciones por el aniversario 500 de la urbe camagüeyana, hecho que agradecen los visitantes, quienes a la entrada del lugar deben cumplir las medidas higiénicas sanitarias debido a la pandemia.

A más de siete millones de pesos ascendió el monto de la inversión, procedente de la Contribución Territorial para el Desarrollo Local, informó Karel Hernández Bueno, subdirector general de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía.

Con esa cifra se restauraron ocho instalaciones y se realizaron mejoras hidráulicas y de iluminación, labores a las cuales se le darán continuidad para su perfeccionamiento en los próximos días, según refiere la web de la emisora local Radio Cadena Agramonte.

Con un horario comprendido de martes a domingo a partir de las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche, entre las atracciones de la instalación se incluye el ómnibus convertido en Joven Club de Computación y Electrónica, al que debe sumarse un tren.

Los fines de semana el servicio se extenderá hasta la medianoche, puntualizó Hernández Bueno, a la vez que anunció atractivas opciones para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el primero de enero con motivo de la celebración del aniversario 63 del triunfo de la Revolución Cubana.

Entre las acciones que realiza la administración del Lago de los Sueños como unidad perfeccionada de la gastronomía resalta la protección al consumidor mediante la búsqueda de alternativas más asequibles a la población con ofertas de helados, platos típicos, cervezas y refrescos.

Eduardo Miguel López, director del complejo abogó por la importancia de cuidar y mantener lo realizado en todas las áreas recreativas y deportivas, al tiempo que expresó el reto del colectivo de trabajadores para brindar un servicio de calidad y garantizar alrededor del 80 por ciento de los aseguramientos a partir de su autogestión y los encadenamientos productivos.

En palabras a los visitantes que disfrutaron de una presentación artística para amenizar el acto de reapertura, el directivo, agradeció a los presentes por la compañía y la preferencia de sus ofertas, a la vez que los exhortó a regresar, comprometido con lograr la satisfacción de cada cliente que acuda al lugar.

En las labores de mantenimiento para devolver al Lago de los Sueños la excelencia en su imagen y servicios, intervinieron más de 140 trabajadores de varias empresas, instituciones y cooperativas quienes pusieron todo su empeño para regalarles a los camagüeyanos esa bella y restaurada instalación.