CAMAGÜEY.- La tasa incidencia del virus de la COVID-19 en la provincia asciende hasta 548.8 por cada 100 000 habitantes. Aunque en los últimos días la tendencia ha sido a la estabilidad, la meseta es sobre números muy altos, los casos reportados en la jornada de ayer incrementaron el riesgo de enfermar en 3.2% con respecto al día anterior.
Todos los municipios tienen casos autóctonos en los últimos 14 días. Excepto Santa Cruz del Sur, el resto presenta tasas por encima de 100 casos activos por cada 100 000 habitantes, de ellos Céspedes, Florida, Camagüey, Vertientes, Minas, Esmeralda, Najasa, Sierra de Cubitas, Sibanicú, Jimaguayú y Nuevitas con tasas por encima de 200.
Los municipios con una situación más compleja son Céspedes con 745 autóctonos y una tasa de 3216.5, la más elevada del país, Florida con 643 casos y tasa de 920.0 y Camagüey con 1 890 autóctonos y tasa de 569.9.
Julio acumulaba, en 19 días, 5 513 positivos, el 111.2% de la incidencia del mes anterior, con un promedio de 290.1 casos diarios. En la semana que culminó (número 28 del año) se diagnosticaron 2 413 confirmados, 1 092 casos más que la semana anterior y fue la de mayor incidencia de toda la epidemia y promedió 344.7 casos diarios. En los dos primeros días de esta semana (la 29) ya se ha diagnosticado el 32% de los casos de la semana anterior, con un promedio de 386 casos diarios.
Este mes acumula 59 fallecidos hasta el cierre del 18 de julio, promediando 3.3 defunciones diarias. La tasa de letalidad disminuye de 1.8% en mayo a 0.9% en el mes de junio, este mes se encuentra en 1.1%, incrementándose en 0,2% con respecto al mes anterior.
La aplicación de la primera dosis de la vacuna Abdala en los municipios camagüeyanos de Carlos Manuel de Céspedes y Florida se encuentra al 80 por ciento. Mientras que en Nuevitas comenzó por el Hogar de Ancianos. La primera dosis abarca el 99 por ciento de la población a vacunar y se continúa la recuperación de los pacientes que por algún motivo de enfermedad o ser contacto de caso confirmado de COVID-19 no comenzaron con el primer ciclo, agregó Sonia María González Vega, jefa de la sección de Atención Primaria en el territorio. Además, ya se aplicó la segunda dosis al 35 por ciento de los ciudadanos previstos en el municipio cabecera de la provincia.
Carlos Manuel de Céspedes ya tiene un 58,5 por ciento de aplicación de la primera dosis de Abdala y en Florida está vacunado el 93 por ciento de la población mayor de 19 años con la primera dosis. En este último territorio la inmunización se realiza por cuadras y diferentes grupos etarios a la vez, al igual que ocurre en el municipio cespedeño para buscar mayor agilidad.
Juan Jesús Llambías Peláez, Director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, explicó que en esos númers debe incidir la vacunación y en la medida que se concluya la inmunización mejorará la situación de la provincia. Pero la mejor manera de cuidarse continúa siendo la aplicación de las medidas que han demostrado ser efectivas ante la enfermedad, el distanciamiento físico, el uso del nasobuco y el lavado frecuente de las manos.