CAMAGÜÊY.- Las ofertas en las cafeterías, pizzerías y restaurantes estatales y por cuenta propia se regirán por la modalidad de venta de productos para llevar, tanto comestibles, refrescos y bebidas alcohólicas, y en el caso de la cerveza, queda prohibida su venta a granel.

Acogidos a las previsiones de la nueva etapa de afectación, el Grupo Empresarial de Comercio (GECI) realizó cambios en sus prestaciones a la población, aunque las mismas no afectan el continuar apegados a su función social cotidiana.

El Sistema de Atención a la Familia (SAF) retomará una atención más personalizada, en aras de apoyar a aquellas personas que reciben este beneficio, y que por cualquier problemática se les dificulte acudir a los establecimientos. Para ello cuentan con el respaldo de personal de la Gastronomía, trabajadores sociales, y del deporte.

Está previsto que las pizzerías estatales laboren de 12 del mediodía hasta las 6:00 p.m.

Foto: Yanisleidy Prado Rojas/ AdelanteFoto: Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante

La Empresa Provincial de Abastecimiento al Comercio (EPAC) ofertará comida para llevar desde el horario de almuerzo y hasta las seis de la tarde en los restaurantes: Arroyón, AeroClub, Jardines de la Tínima, El Corderito, Bucanero, 1514, Rancho Luna, La Volanta, La Tinajita, La Red, El Rincón, Min King, La Paella, Jayamá y Paredones.

Las instalaciones de la Empresa Provincial de Turismo y Recreación (Centro Cultural Recreativo Casino, parque Camilo Cienfuegos y El Castillo) ofrecerán bocaditos, repostería variada y comidas para llevar, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Las tiendas y bodegas no tendrán cambios por el momento.

Las unidades de la Sucursal Extrahotelera Palmares y la Cadena Hotelera Islazul, ambas asociadas al sistema de turismo en la provincia, también encuentran fórmulas para mantener vitalidad en sus prestaciones, dadas las actuales limitaciones impuestas por el cerco de la pandemia, especialmente en la capital camagüeyana.

Según Indira Porte Nach, subdirectora de Operaciones de Palmares, todas las instalaciones enclavadas en la urbe agramontina, se han readaptado para brindar, dentro de lo posible, una oferta variada que responde a platos principales usualmente brindados en los mismos, como pollo y cerdo, entre otros.

Para asumir la atención a domicilio, se habilitaron La Campana de Toledo, Dinos Pizza, En Familia Impacto (Di Chin), Las Ruinas y El Tablao. Estas reservas, por teléfono, se hacen el propio día del consumo, y el traslado no entraña un gravamen adicional.

Foto: Leandro Pérez Pérez /AdelanteFoto: Leandro Pérez Pérez /Adelante

También pueden adquirirse los productos de manera presencial, pero sujetos a la modalidad de “para llevar”.

En este reacomodo funcional, los DiTú (Residencial, El Pare y El Diamante) abren desde las 7:00 a.m., y una hora más tarde, las cafeterías y puntos de venta, en tanto los restaurantes operan desde las 10:00 a.m., con cierre fijado a las 6:00 p.m. en todos los casos.

El director de la entidad Antonio Saavedra Espada dijo que los comestibles mantienen los precios habituales, y en 11 de sus instalaciones aceptarán el CUC como moneda de pago, al cambio oficial (1x24), aunque las posibles devoluciones serán en CUP.

En el caso de Islazul, el sistema de hospedaje se sustenta solo en los hoteles Camagüey y Plaza, ambos con sus capacidades limitadas al 60 %, pues el Puerto Príncipe y el Isla de Cuba están habilitados en función del Ministerio de Salud Pública.

El subdirector de Operaciones, Aracel Proenza Laurencio, apuntó que el Plaza pone a disposición de sus usuarios la cafetería con un menú diverso; en tanto el Camagüey habilitó, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., su Ranchón, con pizzas como plato principal.