CAMAGÜEY.- Poco más de 30 profesionales de la Salud de esta ciudad fueron homenajeados por ser denominados como personalidades del sector, trabajar por 50 años o más en el mismo, e incluso, cuatro jubilados recibieron la medalla Trabajador Internacionalista, en el Centro de Interpretación del Patrimonio camagüeyano, dentro del contexto de la Jornada del Trabajador de la Salud.

Antes rindieron tributo ante la estatua ecuestre de El Mayor Ignacio Agramonte Loynaz, y fueron los profesores Mario Mendoza del Pino y Nelson Agulilar Pacín, los encargados de depositar la ofrenda floral. Allí recibieron una pormenorizada explicación del lugar, desde el día que fue develada la figura, el 24 de febrero de 1912, materializada por el escultor italiano Salvador Boemi, y costeada por una buena parte del pueblo camagüeyano de la época.

Estos valiosos profesionales destacan por dar todo de sí a través de los años en la prestación de servicios para curar o aliviar el dolor ajeno, y por ofrecer sus saberes a otros, que incluso, ya han brindado sus servicios en Cuba y otras partes del mundo, lo que trascendió en el Centro de Interpretación… donde mantuvieron también un intercambio con el Dr. Carlos Morán Giraldo, subdirector general de Salud Pública provincial, y Milagros Guerra Cruz, organizadora del Sindicato Provincial de Trabajadores del ramo.

El Dr. Morán abordó pormenores relacionados con la situación actual de la Salud en la provincia, sin olvidar la tensión propiciada por la situación sanitaria internacional del.. coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19, y que a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el país y al férreo bloqueo al que es sometido por los Estados Unidos de Norteamérica, ha sabido enfrentar cada momento, siempre con el llamado a la responsabilidad ciudadana, la que hoy resulta vital.

Desde el mes de marzo pasado cuando fue confirmado el primer con la COVID-19 en Camagüey  hasta la fecha son 96 los registrados, de los cuales 11 permanecen ingresados y se reporta un fallecido. No puede pasarse por alto, dijo Morán, que en la provincia agramontina han sido atendidos todos los pacientes positivos de la provincia de Ciego de Ávila.

De igual manera Morán Giraldo mencionó al colectivo del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni que ha permanecido al frente de personas contagiadas de COVID-19 desde el inicio y no reporta transmisión de la enfermedad en sus trabajadores, precisamente por el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Un grupo importante de los homenajeados posó ante la escultura del italiano Salvador Boemi. Un grupo importante de los homenajeados posó ante la escultura del italiano Salvador Boemi.

Entre los profesores galardonados agradecieron el gesto en nombre de los restantes: Ismael Ferrer Herrera, Norma González Lucas y Cristina Rivero García, quienes indistintamente aseguraron lo beneficioso de este tipo de encuentros, incluso, sugirieron que en próximas ediciones se tengan en cuenta diversas generaciones y estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey.