• Prohibido perder la esperanza: “no hay salario que pague esa sonrisa”

    Todavía no saben nada del mundo, ni conocen la vida con todos sus matices y colores; porque su pedacito de planeta es blanco y verde. Para la gente de ese mundo complejo, no importan los sacrificios ni los problemas del exterior, pues perder la esperanza, allí, está prohibido.

  • Un abrazo a los que salvan

     La celebración por el Día de la Medicina Latinoamericana tuvo por sede este municipio camagüeyano con resultados relevantes en el perfeccionamiento del programa del médico y enfermera de la familia.

  • Homenajeados más de 30 profesionales de la Salud

    Poco más de 30 profesionales de la Salud de esta ciudad fueron homenajeados por ser denominados como personalidades del sector, trabajar por 50 años o más en el mismo, e incluso, cuatro jubilados recibieron la medalla Trabajador Internacionalista, en el Centro de Interpretación del Patrimonio camagüeyano, dentro del contexto de la Jornada del Trabajador de la Salud.

  • Ministro de Salud Pública felicita a los trabajadores del sector

    Mensaje de felicitación del Ministro de Salud Pública a los trabajadores del sector por el Día de la Medicina Latinoamericana

  • Espinosita: “Esto es pediatría”

    Día por día, muy temprano en la mañana, el Doctor Eduardo Espinosa del Risco, el Espinosita de muchos, comienza a desandar el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, al que ha dedicado buena parte de su vida.

  • Jornadas de homenaje en Camagüey a los trabajadores de la Salud

    Varias actividades en reverencia a los trabajadores de la Salud –que el próximo 3 de diciembre celebrarán el Día de la Medicina Latinoamericana.

  • Celebran en Camagüey Día de la Medicina Latinoamericana(+Video)

    Camagüey.- El Día de la Medicina Latinoamericana, declarado así el 3 de diciembre, por el nacimiento del insigne profesional e investigador Carlos J. Finlay hace 182 años en la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, vistió sus mejores galas al celebrarse en la sede del hospital Oncológico María Curie, de esta ciudad, por el aniversario 60 de su fundación.