CAMAGÜEY.- EL Cuerpo de Bomberos camagüeyano celebró su aniversario 324 con la entrega de reconocimientos a aquellos que se destacan en la batalla por salvaguardar del fuego vidas humanas y bienes materiales.

En una carta de felicitación el general de brigada Lázaro Alberto Álvarez Casas, viceministro del interior, les exhortó a mantenerse en la primera línea de combate así como en su actuar ético, profesional, altruista y de sensibilidad humana.

 También resultaron Destacados los Comandos del aeropuerto y Santa Lucía También resultaron Destacados los Comandos del aeropuerto y Santa Lucía

LA VOZ DE LOS VANGUARDIAS

La Unidad Técnica de Prevención contra Incendios resultó la Vanguardia este año. “Cuando el trabajo preventivo es eficiente se reduce el incendio objetivo y respecto a años anteriores se han ido disminuyendo. Este año, por ejemplo, de 5 300 objetivos que tenemos solo han ocurrido 11 hechos, y aunque aspiramos a que no ocurra ninguno eso es casi insignificante”, comentó a Adelante Digital el mayor Omar Pacheco Gómez, jefe de la unidad y unos de los que recibió la Distinción por el Servicio Distinguido en el Ministerio del Interior en Camagüey.

-¿Qué resultados les merece tal reconocimiento?

-Trabajamos a partir de indicadores de eficiencia que se evalúan a nivel provincial y nacional, como la realización de inspecciones, las visitas a pie de obra, la revisión de proyectos… y nosotros los cumplimos satisfactoriamente.

“También realizamos conferencias y charlas con compañeros de distintos sectores de la economía y despachos con sus directivos y participamos activamente en la Jornada Nacional de Prevención contra Incendios”.

“Además de los resultados cuantitativos se mejoró el confort de los inspectores en la unidad y durante la etapa más complicada de la Covid participamos directamente en inspecciones en los centros de aislamiento y de producción de alimentos, los hospitales, las casas de abuelos, las entidades de generación de electricidad y abasto de agua”.

-¿Cuáles son las principales tareas en estos momentos?

-Se mantienen el aseguramiento operativo al reordenamiento económico realizando inspecciones a bancos, correos, bodegas y otros centros directamente relacionados con el proceso para garantizar que no se produzcan incendios y con ello la integridad de las instalaciones.

-¿Actúan ustedes en el sector residencial?

-No directamente, aunque contamos con el apoyo de las brigadas pioneriles que visitan los hogares y le explican a las personas las medidas que deben tener en cuenta para prevenir un incendio. Eso es muy importante, porque en muchas ocasiones prima la negligencia y después hay que lamentar.

UNA PROVINCIA CON RESULTADOS INTEGRALES

Sobre los resultados en la provincia de manera general Adelante conversó con el mayor Yunarqui Gómez Acosta, jefe provincial del Cuerpo de Bomberos, quien destacó entre sus objetivos centrales el trabajo preventivo hacia los sectores priorizados de la economía para evitar y disminuir incendios.

“Hemos trabajado en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de las fuerzas con mantenimientos a todos los comandos y jefaturas y también nos vinculamos a la producción de alimentos con diferentes viandas y hortalizas para nuestro autoconsumo y el aporte a los comedores del ministerio”.

“Fortalecimos el coeficiente de disposición técnica para dar respuesta con un servicio eficiente los sectores estatal y residencial y hemos centrado nuestros esfuerzos en los tiempos de la Covid en la preparación práctica, técnica y psicológica para enfrentar los siniestros con más profesionalidad y no lamentar pérdida de vidas humanas y materiales”.

Así, no sesgan en su empeño estos hombres, de quienes decía Fidel: “Hace falta entrenamiento riguroso y valentía para cumplir esas tareas, solo en circunstancias excepcionales se conoce que esos hombres existen y se preparan en silencio para los momentos críticos”.