CAMAGÜEY.- Nunca imaginó Marcelo Velazco Soler que en su pecho portaría la Medalla Romárico Cordero. Para él no hay nada extraordinario en haber dedicado su vida al trabajo en el campo.

“Todo lo que he hecho es trabajar y amar a la tierra, lo aprendí de mis padres y he tratado de trasmitirlo a mis hijos”, asegura este campesino de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Hugo Camejo, del municipio de Camagüey, quien mereció este jueves dicha distinción honorífica, la cual es otorgada por el Consejo de Estado, a propuesta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Isabel Cristina Castro Santiesteban, asociada a la CCS Manuel Ascunce Domenech (de la capital provincial) también fue premiada con tan alto galardón, el cual constituye la máxima condecoración que reciben los agricultores pequeños por su consagración y eficiencia a favor del incremento de las producciones agropecuarias, y su participación de manera excepcional en el desarrollo económico de su municipio y del país.

En la ceremonia, realizada junto al surco en áreas de la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) Jesús Suarez Gayol, fueron reconocidos una decena de hombres y mujeres con la Distinción Antero Regalado, concedida a quienes llevan más de 10 años en el sector y se destacan por sus resultados sobresalientes en la producción de alimentos y en las labores de dirección de la ANAP.

En el acto fue agasajado por segundo año consecutivo el municipio de Jimaguayú como Vanguardia Nacional en el funcionamiento anapista y cuatro mujeres, quienes asumen labores de dirección en la organización, merecieron por su entrega y resultados, reconocimientos de la dirección nacional. Recibieron los estímulos de manos de Roberto Chacón González, funcionario de la dirección nacional y por Hayda Díaz Figuerdo, presidenta de la organización en la provincia.

Oriluz Véliz Sosa, presidenta de la Anap en Jimaguayú, quien además fue galardonada por su buen desempeño como cuadro, resaltó que este premio es producto no solo de los resultados productivos, donde sus 1 200 campesinos están comprometidos a aportar más, sino se debe además al trabajo sistemático con los jóvenes y con las brigadas FMC-ANAP, lo cual distingue a ese territorio.