CAMAGÜEY.-Ya están en producción los primeros 144 kilogramos de Cuajo Criollo que se comercializarán después de una etapa de prueba con resultados positivos y aceptación entre el sector campesino, comentó a Adelante Digital Manuel Hernández Álvarez, director del Combinado Guarina.

Mientras el precio de los cortantes importados de leche para la producción de queso asciende en el mercado internacional a unos 60000.00 dólares, el producido en el territorio oscila entre los 10000.00 pesos en moneda nacional, por lo que abaratará el costo a los campesinos aproximadamente de 30.00 CUC a 10.00 CUP el litro.

Aunque la calidad del extranjero es superior, sobre todo en la potencia, pues un litro de este se usa para 60000 de leche y el criollo solo corta 5000, según Herńadez Álvarez no tiene nada que envidiarle en cuanto a la presentación, el color y el olor, y ese detalle no afecta a los cooperativistas porque esas grandes cantidades de leche solo se procesan en la industria.

Se venderá en formatos de uno, cuatro, 10 y 20 litros y no necesita refrigeración para conservarlo. Si bien se recomienda consumirlo antes del mes, los especialistas han comprobado que perdura por más tiempo, solo que va disminuyendo su potencia.

Por ahora ya se hacen las contrataciones con cooperativas de la provincia pero la meta es extenderlo al resto del país, lo que supondrá el reto al Combinado Guarina de buscar otras fuentes de obtención de la materia prima para no incumplir los compromisos pactados.

El Cuajo Criollo, que se obtiene a partir de los cuajares que desecha el combinado cárnico sometidos a un proceso de maceración en productos químicos, ya era elaborado por la industria láctea camagüeyana hace unos siete años, cuando se detuvo su producción. Ahora se retoma con calidad superior y el objetivo de sustituir importaciones.

Está destinado fundamentalmente a unidades productivas de difícil acceso que se ven imposibilitadas de acopiar la leche fresca, teniendo en cuenta que solo en el 2018 en la provincia se recibieron ocho millones de litros de leche en quesos, los cuales se utilizaron como materia prima en la industria para otras elaboraciones.