CAMAGÜEY.- Las huellas del huracán Irma, paso a paso, van en retroceso, entre otras razones, por la voluntad gubernamental de que el triste episodio atmosférico sea un incentivo para lograr una inyección en la total recuperación de Camagüey, como pudo apreciar el Jefe de la Región Estratégica Oriental, General de Cuerpo de Ejército, Ramón Espinosa Martín, en varios municipios de la provincia.

Nuevitas, de los más dañados, especialmente en su fondo habitacional, cuenta con recursos para ir despejando los casos, incluso, el compromiso de las autoridades de esa ciudad de asestar un golpe definitivo a los problemas al cierre del primer cuatrimestre del año.

Entre las estrategias orientadas por Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, estuvo la de incluir casos críticos junto con los trabajadores cuyas empresas contribuyen a edificar su casa.

Estimular la producción local de materiales, aspecto en el que va a la vanguardia en algunos renglones, y acelerar las obras, tanto las que se ejecutan como las de urgente incorporación, permitirían que el norteño municipio pueda mejorar su porcentaje de solución, en especial en los derrumbes totales, pues se han despejado 123 de los 570 reportados.

El también Héroe de la República de Cuba indicó la eliminación este año de todos los pisos de tierra (unos 239) pues se cuenta con el cemento para lograr este fin, además, llamó a agilizar la localización de locales en desuso para su conversión en nuevas viviendas. Instó a crecer en las construcciones de dos pisos, mecanismo que incentivaría el ahorro de materiales, revertible en más obras de beneficio social. Igualmente se visitó la Empresa de Cemento 26 de Julio, cuyo directivo, Rudy García, ofreció una panorámica de esa fábrica.

En el poblado de Lugareño, Minas, su bloquera, perteneciente a Industrias Locales, realiza con éxito sus pruebas, y en estos momentos entrega diariamente dos mil unidades de ese renglón, como paso previo al logro, a corto plazo, de fabricar módulos integrales para levantar casas.

De los 43 338 afectados que dejó tras sí el organismo meteorológico, el 61 % ya tuvo respuesta total.