Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
Béisbol camagüeyano: aquel domingo de los Tinajones
Por Oreidis Pimentel Pérez /Colaborador
El año 2016 conjuga aniversarios cerrados de los dos más grandes momentos históricos de la pelota camagüeyana, las dos coronas que marcan cada una de las épocas del siglo XX. Con Ganaderos se cumplieron cuarenta años y del casi olvidado Camagüey profesional debemos aplaudir los setenta.
Leer más...La vida te da sorpresas
Por Eduardo Labrada Rodríguez
Por supuesto que no recuerdo cuándo subí a un sillón de barbería, pero no creo que haya sido de esos muchachos que orquestan sonadas tánganas a la hora del pelado .
Leer más...Después de fusilado no valen disculpas
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Foto: Archivo
Mas que el Ejército en batallas libradas en buena lid, fue la reacción peninsular la causante de numerosas muertes ocurridas en Cuba a lo largo de la Guerra por la Independencia.
Leer más...Te quiero
Por Nurisleydi Infante Martínez /Estudiante de Periodismo
Las fotos de antaño no le hacen justicia. Era un flaco prieto y peludo que si se compara con su imagen actual cualquiera diría que las etapas de la evolución del hombre pasaron por él en solo 40 y tantos años.
Leer más...Raúl también cumple años
Por María Delys Cruz Palenzuela / Adelante
La vida le dio el privilegio de ser el hermano varón menor de Fidel.
Ese rubio no te asienta
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Dos damas se encuentran en la calle. Una viene vestida de negro riguroso y la otra, que no se quiere la lengua le comenta; “¡que flaca te ves mi amiga!”. La otra inocentona le responde; “Es que con el negro me veo así”. A lo que la víbora le dice; “¡Pues búscate un blanco porque ese negro te va a matar!”
Cuando Camagüey era ciudad apetecida por los piratas
Por Lucilo Tejera Díaz / ACN
A diferencia de otras localidades caribeñas con riquezas en metales preciosos y ,además, costeras, Puerto Príncipe, hoy Camagüey, fue una presa codiciada por bandidos de los mares, fueran piratas o corsarios.
Chávez, gallo viejo, ¡venceremos!
Por Jorge Legañoa Alonso / ACN
Tres años ya desde aquella tarde de marzo, cuando la noticia de la muerte del presidente Hugo Chávez removió los cerros de Caracas, sacudió llanos, dejó a todos con la sensación de que desaparecía un ser muy querido, un amigo, un hermano.
La plaza de toros de San Juan
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Foto: Tomada de ahtm.wordpress.com
Como el fútbol las corridas de toros constituyen aun en España una especie de deporte nacional, aunque en realidad más que deporte de alto riesgo es un arte, o ambas cosas a la vez.