Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


El presidente norteamericano Donald Trump no dijo nada nuevo en su primer discurso ante el Congreso, en el que expuso su programa para las próximas etapas de su gobierno...

Leer más...

Hace unos días escuché a dos personas decir que por mucho que digan que no, la juventud está perdida. Esta architratada frase no es nueva, al parecer se ha repetido por siglos y a todos los niveles de la sociedad.

Leer más...

La optimización del sistema de recogida de desechos domésticos resulta un reclamo constante de los habitantes de Camagüey, donde por años fue un ejemplo la higiene ambiental, sobre todo en la capital...

Leer más...

La producción de petróleo en Cuba se adentra actualmente en una nueva etapa, caracterizada por el creciente interés de inversionistas extranjeros de participar en el desarrollo de esta industria...

Leer más...

Pa'lla Almagro con su show

Inmediatamente se corrió la noticia, “el gobierno comunista de La Habana”, “la dictadura” impide que el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) viaje a la Habana para recibir el Premio Payá, y detrás todo un andamiaje ya precocinado para acusar a la Isla de cuantas cosas pasen por la mente de estos “señores de la democracia”.


Legar un milagro

Mi pequeña sobrina, Carolina, llegó a este mundo hace apenas un año y tres meses. Corre por doquier, camina, explora, ríe, llora, toca, mira, rompe, baila y lo habla todo: “zapato, carro, mamá, papá…”


Trump y los trastornos de personalidad

Leía hace una semana una especie de estadística en la cual se relacionaba la suma de días que transcurrieron antes de que un presidente electo de los Estados Unidos comenzara a ser cuestionado por el ejercicio de su mandato y desde Ronald Reagan para acá todos sobrepasaban los dos años, pero Donald Trump logró el rechazo a los siete días de instalarse en la Casa Blanca.


La prensa y el combate a los ruidos

Tengo la impresión, por lo que oigo y veo, que el enfrentamiento al ruido excesivo que prevalece en nuestra moderna sociedad está liderado en solitario por los medios de difusión masiva del país.


Amado por muchos, odiado por otros, pero sin dejar a nadie indiferente, el presidente Rafael Correa podría ser un factor catalizador entre los votantes indecisos...