Vidas sin imposibles

Cuando todo parece más difícil, cuando ya no se tienen fuerzas para continuar porque la montaña de la vida se vuelve a veces más empinada de lo normal, hay seres que aparecen para demostrar que siempre se puede un poco más.

Leer más...

 El Juego de las Estrellas de la 60 Serie Nacional de Béisbol finalmente se celebró este martes en el estadio Guillermón Moncada de Santiago de Cuba con la victoria del equipo de menores de 25 años ocho carreras por seis.

Leer más...

 El derecho granmense Lázaro Blanco escalará al box del estadio Guillermón Moncada como abridor de las Estrellas del Presente, en tanto el también diestro camagüeyano Yosimar Cousín lo hará por las Estrellas del Futuro, aunque ninguno cubrirá su función por más de dos entradas.

Leer más...

Bajo condiciones atípicas, la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Cerro Pelado reabre sus puertas al curso 2020-2021, tras siete meses de cotidianidades trocadas por causa de la COVID-19.

Leer más...

Toros vs Vegueros: un día para dos derrotas

Pinar del Río tomó una bocanada de aire en la tabla de posiciones tras derrotar par de veces a Camagüey esta mañana con marcadores de 7-1 y 4-1 en el Cándido González.


Toros vs Vegueros, dos días para una victoria

Dos días y diez entradas necesitaron los Toros para derrotar a los Vegueros once carreras por diez en el primer choque de la segunda subserie entre ambos en la 60 Serie Nacional de Béisbol.


Récord de camagüeyanos al Juego de las Estrellas

Un nuevo récord de participación de peloteros camagüeyanos en Juego de las Estrellas se establecerá el próximo fin de semana cuando diez Toros pisen el terreno del Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba, en la edición de la 60 Serie Nacional de Béisbol.


Villa caza a los Toros

El zurdo Misael Villa controló los bates camagüeyanos esta tarde para darle el triunfo a los Cazadores diez carreras por seis en el Cándido González, de esta ciudad.


El camagüeyano Luis González pegó cuatro dobletes en la victoria de su equipo sobre Artemisa 17 carreras por seis, igualando así el récord de más biangulares en un juego de la pelota cubana.