Adiós a la Semana de la Cultura
Por Yanetsy León González/Adelante
Se ha ido tan rápido la Semana de la Cultura Camagüeyana que, prácticamente sin darnos cuenta, ya estamos viviendo el 7 de febrero, justo el último día de este pretexto de celebración de identidades creativas.
Leer más...Herencias haitianas de música y danza
Por Yanetsy León González/Adelante
El Paseo Ferroviario se ofrece con potencialidades para la animación cultural en esta ciudad, a través de la música y la danza de Bonito Patuá y de Caidije, grupos portadores de tradiciones provenientes de Haití.
Leer más...Nacer entre zapatos
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/Adelante
Daniel Soler es habanero y nació entre zapatos, con el olor del cuero curtido y el pegamento como entorno familiar. Ahora se llega por primera vez a exponer en la ciudad de Camagüey sus producciones: “a probar suerte, dicen que el público aquí es muy bueno”.
Leer más...Día yoruba: sabor, reflexión y rumba
Por Yanetsy León González/Adelante
Tradiciones, prácticas y herencias africanas que definen una zona de la vasta cultura del Camagüey tuvieron su destaque hoy como parte de una semana destinada a dar lustre al patrimonio espiritual y material de esta región.
Leer más...Arte aficionado para el cumpleaños de la Villa
Por Lisyen Halles Ravelo / Adelante

El Grupo Danzario Bonito Patuá fue el encargado este año de abrir la Gala Cultural que los artistas aficionados le regalan cada febrero a la ciudad. Festejar el 506 aniversario de fundada la Villa sirvió de pretexto para reunir en dos noches lo mejor del talento local.
Vidal, el arte del barro
Por Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante

Más de 15 días demora convertir el barro en arte, hacer una pieza que conmueva, que sea singular. Bien lo saben Yuri Vidal e Ingrid Carrasco.
La ciudad defiende su historia
Por Lisyén Halles Ravelo/Adelante

El taller Histo Camagüey sesiona desde el tres y hasta el cinco de febrero en la ciudad como parte de las actividades de celebración por el aniversario 506 años de fundación de la Villa Santa María del Puerto del Príncipe
Plaza Maceo: un espacio para la artesanía
Por Yanetsy León González/Adelante

La plaza Maceo es un espacio caracterizado para la artesanía con la presencia de artistas populares que presentan sus proyectos comunitarios desde uno de los más transitados lugares del Centro Histórico Urbano de esta ciudad.
Diálogo de escritores en Camagüey
Por Malena Alvarez Julín/Adelante

José Lezama Lima captó la realidad, el pálpito, la vibración… como nadie; él sigue vivo porque lo que hace permanente a un autor es su público, afirmó este martes el Premio Nacional de Literatura, Luis Álvarez Álvarez, durante la segunda y última jornada del Encuentro de Escritores que cada año acoge la biblioteca provincial Julio Antonio Mella.