Cubarte rescata libros de los siglos XIX y XX cubanos
Por Yanetsy León González/Adelante
Camagüey.- El disco Libros rescatados, proyecto de Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez para llevar al formato digital textos desconocidos de los siglos XIX y XX cubanos, será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba 2016.
Leer más...Comenzará el próximo jueves la XXV Feria Internacional del Libro de La Habana
Por ACN
La Habana.- (ACN) La oportunidad de intercambiar con autores, editores, agentes literarios y distribuidores, es uno de los mayores atractivos de la Feria Internacional del Libro que comenzará el próximo jueves en su vigésima quinta edición.
Leer más...Villavicencio gana premio de lectores en su natal Camagüey
Por Yanetsy León González / Foto: Tomada de www.juventudrebelde.cu
Camagüey.- Orlando Cardoso Villavicencio, Héroe de la República de Cuba, mereció el premio Puerta de Espejo de esta provincia, porque su novela Lamento y perdón fue la más buscada en las bibliotecas públicas del territorio.
Leer más...Cuba Libre: la utopía secuestrada, en segunda edición
Por ACN / Foto: Archivo
La Habana.- (ACN) La segunda edición del libro Cuba Libre: la utopía secuestrada fue presentado en esta capital, como parte de las actividades colaterales de la II Conferencia Internacional Con Todos y Para el Bien de Todos, que sesiona en el Palacio de Convenciones.
Leer más...Descalzo y desnudo el verso: décima en el Ballagas
Por Yanetsy León González/Adelante
Camagüey.- El conversatorio acerca de la décima, considerada la estrofa nacional de Cuba, provocó la controversia en esta ciudad, y dotó de una sonoridad peculiar al XXI Evento Literario Emilio Ballagas, previsto hoy sábado.
Emilio Ballagas, la ensoñación eterna
Por Yoan Pico Olivera*
Camagüey.- ¿Pudo la ciudad modelar el rostro poético de Emilio Ballagas? ¿Acaso sus enrevesadas calles influyeron en la predilección del poeta por el misterio? ¿Qué relación existe entre los versos de este último y el color tradicional de las fachadas, o la cruz que remata las iglesias?
Entregan Premios de la Crítica Literaria 2014
Por AIN
Premio obras Damas de Social a los escritores camagüeyanos Luis Álvarez y Armando Pérez Padrón con el libro Fernando Pérez. Cine, ciudades e intertextos.
El Indio Naborí: periodista cubano
Por Orlando Seguí Aguilar/ Foto: Archivo
Camagüey.- Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, ese grande de las letras en Cuba, aunque fundamentalmente reconocido como poeta, también tiene en su historia el haber sido un profesional del periodismo, que dejó tras su andar huellas que burlan el paso del tiempo.
Letras que se llaman Pablo
Por Orlando Seguí Aguilar / Adelante
Camagüey.- Pablo Neruda, el poeta chileno logró con su letra y abrumadora personalidad a lo más alto de las letras en el mundo. Este hombre de credo comunista (era miembro del Partido Comunista de Chile), entregó hasta el sacrificio por todo aquello en lo que creía.