CAMAGÜEY.- Con una descarga de trova y poesía, y el protagonismo de la juventud en su Día Internacional, recibió Camagüey este 13 de agosto, cumpleaños 99 del Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro.
Como parte de la Cruzada Literaria que desarrolla cada año la Asociación Hermanos Saíz, organización de la vanguardia artística joven, en el céntrico parque Coppelia se dieron cita trovadores, escritores y repentistas de múltiples generaciones junto a autoridades políticas, gubernamentales y representantes de organizaciones sociales y de masa.
Cantos y versos al amor, al desamor, a la amistad, al compromiso de los artistas con su tiempo y su lugar, al desafío de vivir y hacer en medio de contradicciones se sucedieron hasta la medianoche.
Cuando a las 12, en el primer minuto del 13 de agosto se dieron vivas a Fidel y a la obra que ha guiado para bien de todos los cubanos, se recordó también su impronta imborrable en la cultura y en el protagonismo de los más jóvenes.
Cada vez que la poesía y la música llegan a una comunidad, como sucede durante los días de la Cruzada que este año reúne a creadores de seis provincias; cada vez que la lectura, la danza, las artes visuales, cualquier expresión artística o tradición cultural transforman el día, la espiritualidad, la vida de las personas, allí está Fidel, reafirmaron quienes han abrazado el compromiso de continuar y honrar si legado.
Luego, volvieron los poemas y las melodías, que cerraron como había iniciado, con el cubanísimo repentismo, y nuestra Guajira Guantanamera, ese himno que, como Fidel, es símbolo y orgullo.