CAMAGÜEY.- El mes en curso ha sido recordista en lluvias; sin embargo, también ha marcado la profusión de instantáneas del Noviembre Fotográfico, un evento diseñado y auspiciado por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y la Fototeca de Cuba. El acontecimiento reúne muestras de los artistas locales y de otros invitados (nacionales y extranjeros) para su exposición en la urbe.

Entre las ya desarrolladas está Venecia, en la Biblioteca Provincial Julio A. Mella, y El misterio de la luz, en la Galería Julián Morales, de la Uneac, de los camagüeyanos Audrey de Varona y Leonardo Mejías, respectivamente. Programada se halla Kairós, una personal del artista Adrián Juan Espinoza, a estrenarse el próximo viernes 26.

Mientras que en La Habana se realizó totalmente de forma virtual, en Camagüey ha sido una presentación híbrida de esa variante y la presencia física. También se ha integrado a la fiesta fotográfica el municipio de Florida, con la exposición África profunda, del estadounidense Paul Murray, quien realizó además Cabalgar el viento, visible en la galería República 259. La Oficina del Historiador de la Ciudad, por su parte, se sumó con Revelaciones, 12 instantáneas dedicadas a la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, expuestas en su galería Fidelio Ponce, en la Plaza de El Carmen.

Juan Carlos Mejías, curador y especialista del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Camagüey, declaró que desde el día 6, con la inauguración, “la presencia del público ha sido numerosa. Camagüey tiene muy buena audiencia, estamos felices con la acogida.

“Tiene mucha fuerza la fotografía sobre temas de la naturaleza”, aseveró. Este es un tema para abordar en futuras exposiciones, con marcado interés en la macrofotografía de carácter biológico.

Sobre la recepción de la versión virtual, afirmó que “debido al bloqueo, la plataforma de exposición no puede manejarse en nuestro territorio, por lo que se opera desde el exterior”. Por esa razón debe esperarse al cierre para valorar realmente la aceptación.

Con la vista en las próximas ediciones, Mejías manifestó que “Camagüey tiene una posibilidad como plaza de turismo cultural a gran escala, ya que muchos fotógrafos han realizado peticiones para exponer aquí”.

Por último, agradeció a todos los que hacen visible cada año las imágenes de cada noviembre. “Resulta vital el apoyo y la divulgación de los medios de comunicación, sin dejar de reconocer que la autonomía de las redes es fundamental para la multiplicación de la promoción”.