CAMAGÜEY.- El taller Un mundo de Color, es una de las iniciativas creadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), para incentivar entre los niños, en la sede de esa institución, próxima a la plaza de El Carmen, el amor por las artes plásticas y un espacio para matizar con el arte las presentes vacaciones.

Durante el encuentro, que en este período estival llega a su segunda edición, los jóvenes participantes se han relacionado con técnicas como “el grabado, la impresión y el mosaico. Ya en julio impartimos una primera parte del curso, y ahora lo continuamos, del cinco al nueve, con estos pequeños, entre los siete y 12 años, aunque aceptamos de otros rangos de edades”, declaró a Adelante Digital la especialista de la galería Fidelio Ponce de León de la OHCC y una de las maestras del proyecto, Anisbel Guerra Sánchez.

Según la instructora, el taller, ha dado frutos porque los niños también se familiarizan con la conformación de collages de imágenes de revistas y recortes de fotos. “También los motivamos para que usen su imaginación y estimulamos su creatividad mientras dibujan paisajes o su animal favorito”.

A Valentina Boudet Fernández, abuela de Railén Trujillo, le alegra que su nieto “ocupe su tiempo libre en un espacio como este. “Él tiene alma de artista así que, cada vez que lo traigo, contribuyo a que crezcan sus conocimientos y el gusto por un oficio”. Por otro lado, el joven Alejandro Vega Vento, manifestó cuántas habilidades le ha aportado el ser partícipe de la iniciativa y aseguró que la compañía del resto de los muchachos “hace que sus pinturas sean más alegres”.

En ese mismo sitio, en el mes de julio, se celebró el taller Reciclarte donde se crearon objetos para el esparcimiento como un juego de mesa de fútbol, carros, muñecos y boleros con cartón, plástico y papeles de colores. Para continuar generando ideas y quehaceres para los que saben querer, la institución convoca, de igual manera, todos los sábados, a la iniciativa Vitroarte, para efectuar piezas utilitarias a partir del vidrio, como ceniceros y lámparas, con el apoyo de los integrantes de la cooperativa de ese mismo nombre.