CAMAGÜEY.- La Fundación Nicolás Guillén en Camagüey celebra este siete de agosto el primer año de la reconstitución de su filial aquí, en la tierra natal del primer cubano Premio Nacional de Literatura.

Presidido aquí por Yoandra Santana Perdomo, el núcleo organizativo incluye un vicepresidente, una secretaria ejecutiva y proyecta el trabajo en las líneas de creación artística, comunicación, labor sociocultural, ejercicio académico y activismo contra las discriminaciones.

“La Fundación está aglutinando a un grupo amplio de investigadores, escritores y promotores que han hecho mucho por difundir la obra de Guillén. Ya tenemos sedes en Nuevitas, Minas, Guáimaro, Sibanicú, Vertientes y pensamos ampliarnos a otros municipios como Jimaguayú”, afirmó.

Como parte de la XVIII Cruzada Literaria, la propia fundadora de ese evento Santana Perdomo guiará el recorrido “Por la senda de Guillén”, concebido con un mínimo de artistas por el Gran Hotel, la Plaza de los Trabajadores, el Callejón del Templador y la Casa Natal Nicolás Guillén.

Precisamente, ella aseguró que la filial radicará en el inmueble donde está la Casa Natal de Guillén, y ampliará las colecciones del museo y la biblioteca personal con objetos donados por la familia del popular camagüeyano.

“La constitución inicial aquí de la Fundación ocurrió el 29 de noviembre del 2004, con Manuel Villabella como presidente, Roberto Méndez de vicepresidente, y Benito Estrada en el rol de secretario ejecutivo”, recordó.

Santana Perdomo enfatizó en el proyecto de escultura modelado por Martha Jiménez, y en la intención de expandir su influencia a través del vínculo con descendientes de naciones caribeñas, y de talleres para niños y jóvenes.