CAMAGÜEY.- “La trova siempre ha sido un género de resistencia en el mundo entero, y eso es lo que le da el doble valor a la causa”, sostiene Jorgito Kamankola, invitado a la octava edición de la jornada Canto Adentro, en esta ciudad.
Anoche ofreció un concierto en la Casa del Joven Creador de Camagüey, donde compartió durante poco más de una hora temas conocidos y otros compuestos durante el confinamiento, como el titulado Afuera.
“Tengo muchas ganas de tocar y en Camagüey tengo varios chicos y chicas que me mandan muchas cosas lindas por “Facebook” y otras redes. Yo no puedo lograr que vayan para La Habana, pero si puedo ir a donde están es lo menos que puedo hacer por ellos, por mí, por los temas”, explicó.
Durante la cuarentena tuvo “la musa conmigo”, grabó “con muchos “brothers”míos que quiero y admiro un montón” y confirmó que si bien es necesario tener metas y sueños, debe vivirse el momento.
“Este año, además de histórico y triste, ha sido importante para la conciencia. Cuando se abra todo, mi equilibrio viene de otra forma porque he descubierto que hay muchas cosas que también me llenan: estar con mi hija y estar en mi casa”, añadió.
En más de una ocasión guardó silencio para disfrutar cómo su público de jóvenes seguidores cantaba las letras al dedillo, lo que realza el gusto por la poética de un habanero con influencias de rock, trova, rap y música popular.
“Hoy por hoy la mayoría quiere otra cosa, pero hay dos o tres que necesitan oír algo más. Nosotros tenemos esa pequeña visión en la vida, de entregar lo que somos. Siempre hay gente que está allí, que necesita el mensaje”, enfatizó.
Antes que lo prohíban, Ametrállame y Será mi sangre estuvieron en la lista infatigable de temas de amplio registro social y de su proyección escénica con franqueza, como han de señalarse las fallas humanas.
Kamankola calificó a los trovadores de “guerreros y guerreras que todavía sueñan”, y aseguró: “Seguiremos malviviendo de nuestros temas y cumpliendo un objetivo en la vida para dos o tres locos como nosotros”.
Por ser de los de mayor renombre entre los invitados de Canto Adentro, compartió con modestia las coordenadas para quienes están en el principio del camino de la canción.
“Lo único que les puedo decir fue lo que me dijo Samuel Águila: Ladra. Escribir, cantar, ir para aquí, para allá, para donde sea, aunque sientan muchas veces ganas de dejarlo todo, pero que sea más grande el amor por esto que la necesidad de dejarlo. Es simplemente seguir y hacer lo que te pide el corazón”, concluyó.
Kamankola estuvo acompañado en el cajón por Migue de la Rosa, uno de los cantores del proyecto La Trovuntivitis, de Santa Clara, y a quien corresponde el concierto nocturno hoy en la sede de la Asociación Hermanos Saíz de Camagüey.