Periódico de la provincia cubana de Camagüey
Ya casi el olor, el dulce olor a zafra, se percibe en este territorio, cuya industria homónima no llegó a su plan de elaboración de crudos durante la pasada contienda.
Los azucareros del “Ignacio Agramonte”, de Florida, transitan con paso alentador la presente zafra del refino: combinan el consumo de la biomasa (bagazo de la caña y marabú) para ahorrar fuel-oil y elaboran a partir del azúcar moreno no menos de 300 toneladas diarias del blanco.
Al voluntarioso colectivo del ingenio Siboney, que produce azúcar desde el mes de diciembre con cañas propias y de distintos planes de la provincia —sorteando el cambiante clima—, acaban de sumarse a la zafra las agroindustrias Carlos Manuel de Céspedes y Batalla de Las Guásimas.
El ingenio azucarero Siboney, único en activo de los cinco que molerán en la presente cosecha cañera en Camagüey, superó la Zafra Chica y pese a los bajos rendimientos agrícolas, alcanza indicadores de eficiencia ascendentes.
Para lograr cumplir el plan superior a las 44 000 toneladas de azúcar, en el central Batalla de Las Guásimas, del municipio de Vertientes, se ejecutan hoy reparaciones en todas las áreas, a partir de las deficiencias de la zafra anterior.
Por el ingenio Siboney del municipio de Sibanicú comenzó este lunes la zafra en la provincia, industria cumplidora de sus planes de azúcar en las últimas quince moliendas anteriores.
Más de 140 mil toneladas de azúcar se prevé elaborar en la zafra 2017-2018 en esta provincia a partir de la entrada en molienda, la semana próxima, del central Siboney del municipio de Sibanicú, el más destacado de los que estarán en activo.
El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura, exhortó a los agroindustriales azucareros de la provincia a que —con la misma pujanza con que restañan los daños del huracán Irma en los cañaverales, ingenios y asentamientos poblacionales— ejecuten con eficiencia la venidera zafra.