• Debuta Kaizen Teatro con versión de icónica Delirio habanero

    Camagüey acoge el estreno en esta ciudad, el próximo 24 de abril, de una nueva versión de Delirio habanero, obra icónica del dramaturgo cubano Alberto Pedro, ahora reimaginada por el colectivo Kaizen Teatro.

  • Freddys Núñez Estenoz: El teatro como acto de servicio

    Las palabras que importan no caducan. Este 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, volvemos a una conversación que no es de ahora, pero que sigue siendo necesaria. En enero, cuando Cuba celebraba su propio Día del Teatro, Freddys Núñez Estenoz habló de su vida, su arte y su ciudad. Y este jueves de conmemoraciones, revisitar sus palabras es una forma de repensar la escena y a quienes la hacen posible. Porque el Teatro del Viento, esa criatura que parió “por cesárea” hace 25 años, sigue soplando fuerte en Camagüey. Y porque Freddys sigue siendo uno de los imprescindibles.

  • Si soñaste, valió la pena dormir

    El profesor Leonardo Leyva y sus estudiantes de tercer año ofrecieron un ensayo especial para Adelante. Aún sin el diseño de luces que realizará el maestro Freddys Núñez, la escena ya irradiaba magia. Fue un anticipo de lo que veremos el 22 de enero, cuando estrenarán Insomnios en las profundidades del estanque.

  • Teatro del Viento anuncia el regreso de su temporada suspendida

    El reconocido grupo Teatro del Viento vuelve a la escena este diciembre, retomando su temporada con Moira Criolla, una obra que aborda la realidad económica y social de Cuba como un destino inevitable.

  • Moira Criolla: El teatro y el destino en Cuba hoy

    “Hoy van a asistir al nacimiento de un desastre. Faltan tres semanas de trabajo. Por tanto, lo que verán es un ensayo”. Así de franco se mostró Freddys Núñez Estenoz, director de Teatro del Viento, al abrir la función de Moira Criolla, que en sí misma significaba la reapertura de la sede luego de una angustiosa reparación.

  • Teatro del Viento vuelve a empezar

    Teatro del Viento reabre el próximo 16 de octubre las puertas de su sede con el estreno de Moira Criolla, una obra que refleja los desafíos y reinvenciones de la compañía, dirigida por su fundador Freddys Núñez Estenoz.

  • Reabrirá sede de Teatro del Viento

    Tras siete años de esfuerzos y renovaciones, el próximo 16 de octubre reabrirá sus puertas el Centro Cultural José Luis Tasende, de esta ciudad, donde tiene su sede el popular Teatro del Viento.

  • To' Ta' Bien… tres años después

    To' Ta' Bien anda por la función 211. Esta obra de Freddys Núñez Estenoz ha cambiado tanto como nosotros en apenas tres años.

  • Escenas naranjas en El Viento, la perspectiva de género en la creación escénica

    “No quiero que al quitarme la máscara descubra que mis senos nos apuntan al firmamento”.

    Romeo y Julieta.cu

  • De Verona a Camagüey, más que una historia de amor

    A 24 años de su fundación Teatro del Viento consolida su preferencia en el gusto camagüeyano por la calidad técnica y conceptual de las propuestas, así como por la astucia de su director quien ha sabido educar un público que hace del teatro hoy una necesidad dentro de su consumo personal.

  • Gran Premio de teatro para grupo de Florida

    El grupo infantil Pequeños Son, del municipio de Florida, ganó el Gran Premio del festival provincial de teatro Entre gestos y palabras, con La Cucarachita Martina, bajo la dirección de los instructores Mavis Casals y Arturo Nazco.

  • Saber motivar: Asignatura básica para teatristas y maestros

    “La actuación y la pedagogía son actos de sublime valentía”, dijo Freddys Núñez Estenoz, dramaturgo y director de Teatro del Viento en diálogo con aspirantes a maestros, de la Escuela Provincial Pedagógica Nicolás Guillén Batista en esta ciudad.

  • Feliz día, teatristas del mundo

    Saben que hacen arte de lo efímero, arte condenado a la muerte, pero no les importa cada entierro en el último instante de una función. Son teatristas y a ellos les basta esa voluntad de asumirse una y otra vez en medio de la nada para prender la llama de la vida con las máscaras de cada personaje.

  • ¡Stop! Esto es territorio Capuleto…

    Algo así dice Ana Rodbers en su personaje de Lady Capuleto, del espectáculo en proceso Romeo y Julieta.cu. Freddys Núñez Estenoz quiere traer el texto a la actualidad como denuncia a la violencia y al feminicidio. Aunque pule su versión desde el 2012, ahora empieza a trabajarla con Teatro del Viento.

  • Ramonet en el mejunje de Camagüey

    Contar Camagüey desde el azar es un privilegio en el intento de encontrar explicación a sus misterios, aunque muchas veces las respuestas están en lo profundo del habitante. Pasó este domingo en el centro cultural José Luis Tasende, alrededor de una obra teatral titulada como al descuido: No importa.

  • Gala en Camagüey por una victoria

    Con la gala Concierto por una victoria en el Teatro Principal de esta ciudad, artistas de la provincia saludaron el próximo Aniversario 64 del triunfo de la Revolución cubana, por cumplirse el primero de enero de 2023.

  • Recarga de fin de año con Teatro del Viento

    A Teatro del Viento le quedan alas y ahí está, con heridas y cicatrices, pero ya despide este año con No tengo saldo. Lo hace con temporada hasta el 30 de diciembre a las nueve de la noche en su sede a medio reparar.

  • Lectura con la actriz Reina Ayala

    La actriz Reina Ayala Don cumple 67 años este domingo, y en el 2023, los 50 de vida artística. "Todavía me paro de cabeza en el escenario", dijo al público que fue a verla presentar el libro Soledad, de Elaine Vilar Madruga.

  • Ulises Rodríguez Febles, Huevos, Camagüey, Cuba (+Fotos)

    El dramaturgo Ulises Rodríguez Febles (Cárdenas, 1968) emprendió feliz el viaje desde Matanzas hasta Camagüey para la cuarta puesta de Huevos. A horas del estreno salió al encuentro de la ciudad, a un recorrido invariable. Aquí llega siempre a una vivienda, peculiar en la época por las dos plantas.

  • Llega estreno de Huevos por Teatro del Viento

    Teatro del Viento estrena 23, 24 y 25 de julio la obra Huevos, del dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, en el Teatro Avellaneda de esta ciudad.