• Luaces, entorno de caña y de luz

    Bordeando el caserío de poco más de 300 habitantes, de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Luaces, de Vertientes, el paisaje campestre dibuja una transformación con la ejecución de un parque fotovoltaico de 21,8 Megawatts, el primero de los tres que corresponden a Camagüey en el proyecto nacional de cambio de matriz energética, del uso de combustibles fósiles a la energía solar.

  • Parques fotovoltaicos en Cuba: proyecto de ciencia e innovación

    Eliminar las afectaciones al servicio eléctrico, a partir de incrementar la capacidad de generación en el país y a su vez la eficiencia energética, es uno de los más grandes retos que tiene por delante en la actualidad el Sistema Eléctrico Nacional (SEN): los caminos para lograr ese propósito son múltiples y complejos.

  • Fuentes renovables de energía, en vías del desarrollo

    Aquí se trabaja con visión de futuro para desarrollar las fuentes renovables de energía y lo confirma el hecho de laborar en el proceso de permisología de 16 parques fotovoltaicos, de 5 y 10 Megawatts, que incluye todos los municipios de la provincia.

  • Más parques solares aportarán electricidad en Camagüey

    Esta provincia sumará próximamente otros tres parques fotovoltaicos, además de los tres ya existentes, al aporte de electricidad al Sistema Electroenergético Nacional mediante fuentes renovables de energía.

  • En Camagüey, múltiples beneficios de la energía solar

    Más de dos mil 100 megawatt/hora (mW/h) se han generado en esta provincia a través de la energía solar, en lo que va de año, gracias al funcionamiento de los dos parques fotovoltaicos instalados en el territorio, en el municipio de Guáimaro y en esta ciudad.

  • Avanzará Camagüey en uso de fuentes renovables de energía

    En la terminación de dos nuevos parques fotovoltaicos se trabajará en 2017 en esta ciudad, y en el inicio de otros dos en el municipio de Sierra de Cubitas, para concluirlos en venideros años.