Periódico de la provincia cubana de Camagüey
La aparición en las cuencas del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México de tres ciclones es un evento poco usual, aunque la literatura meteorológica recoge reportes en la década del ’50 del pasado siglo en el libro Huracanes del Caribe.
Tras tocar tierra en Puerto Rico y degradarse a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, el huracán María mantendrá su rumbo oeste-noroeste con dirección a la costa nororiental de República Dominicana, según los últimos pronósticos.
Durante la noche de ayer huracán María continuó ganando en intensidad, convirtiéndose en el segundo huracán categoría 5 en la escala Saffir Simpson, de la presenta temporada ciclónica.
El huracán María alcanzó la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson e igualó con su potencia a uno de sus antecesores, Irma, pocos días después de aquel en su tránsito del Atlántico al Caribe.
Durante la madruga el huracán María continuó ganando en organización e intensidad aumentando sus vientos máximos sostenidos a 150 kilómetros por hora, con rachas superiores, y ahora llega a categoría 3 de la escala Saffir Simpson.