• La fuga del dictador Gerardo Machado

    El presidente Gerardo Machado huyó de Cuba la tarde del 12 de agosto de 1933, desde el aeropuerto de Rancho Boyeros en un avión anfibio Sikorsky, con cinco acompañantes, sin apenas equipaje pero con varias maletas atestadas de dólares y el tiempo justo para mirar desde la altura, a distancia segura, cómo los revolucionarios que tomaron la terminal aérea minutos después del despegue disparaban sus armas inútilmente hacia el cielo.

  • La caída de Gerardo Machado

    Aunque pudo escapar ileso y morir tranquilamente en Miami Beach, en 1939 – ¿dónde si no?-, el 12 de agosto de 1933 el tirano de Cuba, Gerardo Machado, vio truncados sus sueños de perpetuarse en el poder, acabar con los comunistas y defender a ultranza al imperialismo, cuando una marea revolucionaria popular lo derrocó.

  • La huelga que derrocó la dictadura de Gerardo Machado

    Cercano al crepúsculo del cinco de marzo de 1928, el pescador Ángel Prado Pérez maniobró su chalupa hasta embarrancar en una ensenada de la Bahía de La y se aprestó a abrir un gran tiburón capturado en la mañana, pero solo le bastó un corte para que del escualo emergiera una mano y un antebrazo entre restos de una chaqueta y camisa...