• Historias de mujeres: cruzando la línea roja

    Cuba está llena de talentosas científicas que posponen sus horas de sueño para desarrollar vacunas, de doctoras y enfermeras que lo dan todo hace más de 17 meses para salvar(nos) de la COVID-19, y de otras que las acompañan como retaguardia desde la voluntariedad de su amor... Cuba está llena de mujeres imprescindibles.

  • Continúa atención a sospechosos en Hospital Pediátrico de Camagüey

    La atención a pacientes sospechosos de COVID-19 en la provincia de Camagüey se garantiza en el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, y la Villa Azucarera habilitada con ese propósito como una extensión del centro hospitalario, ambos en esta ciudad.

  • Más aislados en Camagüey ante la COVID-19

    La pandemia de COVID-19 cobra nuevos casos, y la emergencia incluye la incorporación de más capacidades en los centros de aislamiento, medida destinada a reducir la progresión de esa peligrosa enfermedad.

  • De alta epidemiológica 95% de los confirmados a la COVID-19

    De los 49 enfermos de COVID-19 del territorio, 47 ya se encuentran de alta epidemiológica. Ello implica que todos han resultado negativos en los exámenes, transcurridos dos periodos de 14 días luego de su detección. La última alta clínica había acontecido el 27 de mayo.

  • El 75% de los camagüeyanos confirmados al nuevo coronavirus están recuperados

     A pesar de no tener casos positivos a la COVID-19 en las últimas 24 horas en la provincia, las autoridades sanitarias llaman a intensificar las medidas higiénicas y el aislamiento social, sobre todo para que el pico de la epidemia sea lo más aplanado posible. En las últimas horas trascendió también el cese de la cuarentena en el Consejo Popular Argentina del municipio Florida.

  • Ofrendas para alegrar el alma

    Una donación de títulos realizada por el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL), en la provincia, y de confecciones del taller de muñecas, Carsueño, llegaron a cinco centros de aislamientos, situados en esta ciudad, para aliviar la espera que sobrecoge a las personas contagiadas o que permanecen recluidas bajo sospecha de transmisión de la COVID-19.