• El Partido en diálogo con la gente de ciencia

    Como parte del sistema de trabajo del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, su primer secretario Federico Hernández Hernández compartió con loos colectivos del Centro Meteorológico Provincial, el Centro Nacional de Radares y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, lugares donde, dijo, se sufre y se enfrenta el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. También conoció del quehacer de la Universidad de las Artes ISA en el territorio.

  • Aniversario 55 de la primera red de radares meteorológicos

    Tras el paso de los huracanes Flora (1963) y Cleo (1964) por el territorio cubano, se adoptaron decisiones imprescindibles para fortalecer el Servicio Meteorológico Nacional, por entonces a cargo del Observatorio Nacional de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR).

  • Cuba entre los pocos países que fabrican sus radares meteorológicos

    Cuba es uno de los dos países cuyos servicios meteorológicos crean su propio hardware y software para fabricar radares de las más altas prestaciones.

  • Laura según el Centro Nacional de Radares

    Como cada año, el Centro Nacional de Radares, con sede en Camagüey y estaciones en ocho puntos del país, es protagonista durante la temporada ciclónica del seguimiento a los fenómenos meteorológicos. Así vio a la tormenta tropical Laura.

  • Protección a la población: prioridad ante alarma ciclónica

    Evacuar de inmediato a los residentes en zonas bajas de todos los municipios y a los vacacionistas de las distintas instalaciones recreativas y áreas de playa fue la prioridad indicada por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) al decretarse la fase de alarma ciclónica ante la proximidad de la tormenta tropical Laura.

  • Temporada ciclónica atípica

    El inicio de la temporada ciclónica en Cuba tendrá la singularidad de comenzar en medio de la COVID-19, una trágica pandemia con saldo, hasta ahora, de más de 5,5 millones de contagiados y de 346 000 fallecidos.

  • Destaca Díaz-Canel acciones por la soberanía tecnológica

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros intercambió en la tarde de este miércoles con los colectivos del Centro Meteorológico Provincial de Camagüey y el Centro Nacional de Radares, institución con un amplio desarrollo investigativo en pos de la soberanía tecnológica, concepto que llamó a defender con acciones concretas como las allí expuestas.