CAMAGÜEY,- Con la premisa de mantenerse fieles a los principios de la Revolución y del socialismo, los 165 delegados del Partido Comunista de Cuba (PCC) del distrito Julio Antonio Mella, de este municipio, debatieron acerca del fortalecimiento de la ideología como base para el desarrollo económico, productivo, social y científico en el territorio durante la Asamblea de Balance del Octavo Congreso de la organización.
Yoandris Ruiz Villalón, primer secretario del PCC en “el Mella”, leyó el informe de la etapa actual donde quedaron expuestos los aciertos, insatisfacciones y aspectos aún sin resultados en los diferentes renglones productivos y en el trabajo político en los centros laborales.
Se resaltó en el documento que la demarcación, que cuenta con nueve bases productivas, estratégicas en la elaboración de alimentos, dos empresas agropecuarias, una pesquera, tres destinadas a la actividad láctea y una cárnica, no ha podido cubrir la demanda de la población. En tal sentido, se analizó cómo la deficiencia en la contratación y comercialización han propiciado el alza de los precios y la especulación de las mercancías.
Ocupó un lugar importante la discusión de temas relacionados con la combatividad, el enfrentamiento a las ilegalidades y la efectividad de la movilización de todos los actores que intervienen en las acciones de prevención y el necesario crecimiento de las juventudes a las filas del PCC, como muestra de la continuidad de las ideas de los mártires del proceso de liberación cubano, del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Enrique Pérez Palacio, delegado por la Empresa Pesquera, abundó sobre la significación del Partido como “el eslabón principal para alcanzar la unidad en el pueblo”. Habló acerca del rol esencial de la institución en el combate contra la pandemia, al cumplir con la entrega de alimentos a los centros de aislamiento y la distribución oportuna en las pescaderías y en municipios como Sibanicú.
Por la misma línea del incremento productivo, aparejado a las labores de concientización partidista, versó la intervención de Alejandro Cantero Escalona, representante de la Empresa Láctea. Según dijo “es fundamental la preparación política de nuestro personal. La estabilidad de nuestros indicadores laborales dependerá en gran medida de ese sentimiento de pertenencia de nuestros militantes por el avance espiritual de la provincia y de la nación”.
Según la profesora Adis Iraola Martínez, secretaria general del PCC, en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, “necesitamos adiestrar de manera adecuada a los docentes en materia política para que esos recursos puedan transmitirlos a las nuevas generaciones que estudian en nuestras aulas. Es preciso formar jóvenes consecuentes con el momento histórico que vive el país”. Acotó cómo en la Casa de Altos Estudios se evidencia el activismo constante de la Federación Estudiantil Universitaria.
En la primera reunión del Comité Distrital, se promovió como secretario del “Julio Antonio Mella”, a Luis Manuel Bernal Sarduy y fue ponderada la labor en ese cargo de Yoandris Ruiz Villalón, al que se le asignarán otras responsabilidades dentro de la organización.
El primer secretario del Partido en la provincia, Ariel Santana Santiesteban, conminó en ese espacio a “combatir, desde la subjetividad, el atraso y las dificultades que lastran los distintos proyectos que trazamos con el fin de convertir a nuestra región en un lugar próspero”.
Tales palabras fueron complementadas por Daniel Fuentes Milanés, secretario del PCC en el municipio, quien a nombre de toda la militancia afirmó el compromiso de cuán imprescindible resulta vencer los obstáculos, frutos de las malas obras y de los opositores de la Revolución Cubana, con la firmeza de un pueblo reflejada en la vanguardia comunista.