La historia de un veintiañero

Camagüey.- No hay mal que por bien no venga. Pensó el ingeniero y Máster en Ciencias Pedro González, director de desarrollo tecnológico del Centro Integrado de Tecnología del Agua, cuando una avería en la conductora cercana impidió la entrada del preciado líquido al enclave por las redes tradicionales.

Leer más...

 Asignatura para arder pestañas

Televisión digital
Camagüey.- Quizás por esos empeños mentales y comunicativos contemplados en el modelo de la semiosis infinita del filósofo y científico norteamericano Charles Sanders Pierce en Cuba la palabra apagón se asocia a carencias, años difíciles; el pensamiento se transporta, sobre todo, a las “lecciones” que impartiera el período especial. Nunca, en esta Isla, el referido vocablo significó desarrollo, armonía tecnológica con el resto del orbe.

Leer más...

 Vacuna Gavac enredada en una telaraña (+VIDEO)

Un bache en la comercialización de la vacuna recombinante antigarrapaticida Gavac, producida en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, pone en riesgo la aplicación del tratamiento de ese inmunógeno a miles de cabezas de bovinos en el occidente del país.

Leer más...

Camagüey.- La geografía del Refugio de flora y fauna Macurije – Santa María, área extendida sobre una extensa faja de la llanura costera al sur de los municipios de Vertientes y Florida, forma parte de un extenso humedal que alberga numerosas especies de una rica biodiversidad lacustre y marina con independencia de los valores económicos que conserva.

Leer más...

Camagüey.- El servicio de Cardiología en el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, estuvo diseminado en las salas de Cuidados Intensivos, Intermedios, de Medicina y consulta externa, y a cada una de estas se derivaba al enfermo de acuerdo con su dolencia. Además, contaba con un local cercano destinado a la rehabilitación de pacientes con afecciones cardiovasculares y a los exámenes ergométricos (de esfuerzo).


Camagüey.- Desde hacía unos años los arqueólogos camagüeyanos soñaban con rellenar el vacío en Cuba de al menos un evento investigativo que abordara de manera específica su rama.


Camagüey.- El centro provincial de discapacidad sensorial Antonio Suárez Domínguez celebró, como lo hace cada 15 octubre, el Día Internacional del Bastón Blanco, este año con la satisfacción de que, por primera vez, cinco de sus pupilos recibieron de regalo un nuevo instrumento, gracias a una donación de la Asociación Nacional del Ciego en el territorio.


Camagüey.- El humo que sale de la chimenea se expande. Es señal de la reanudación del proceso productivo de la planta de zeolita, inactiva desde abril como consecuencia de una reparación capital de todo su engranaje tecnológico.


bosques_camagüey

El sureste de Camagüey atesora refrescantes opciones de solaz, patrimonios naturales exclusivos como un caracol endémico y una de las rarezas naturales más fascinantes del mundo: el Bosque Fósil de Najasa. El sitio ha suscitado varios criterios acerca de su origen y evolución.