Acortar el tiempo en que variedad, calidad y precios módicos prevalezcan en el plato de cada mesa no es tarea fácil, sobre todo si pegado al surco está uno por cada más de 20 de nosotros, razones por las que el Estado cubano desde hace poco más de un quinquenio dispuso poner la tierra en calidad de usufructo en manos de quienes la hagan producir.

Viejos y nuevos campesinos constituyen hoy ejemplo de cuánto se puede lograr con voluntad, dedicación y entrega; sobre todo, porque cuando de producir se trata no hay límites, y el esfuerzo además de resultados tiene sus recompensas.

Estas muchachas promedian un salario mensual de 1 000 pesos

No es esta la primera vez que Adelante Digital muestra es trabajo de hombres, a quienes muchos pueden imitar porque hace falta se multipliquen, y algún que otro que anda con los brazos cruzados por alguna de nuestras calles esperando a que del cielo le caiga el maná, se vaya adaptando a la idea de que aquí, la palabra divina es trabajar.

ALGO DE LA CCS RENATO GUITART

De quintales y litros hemos llenado páginas, pero no las mesas, por eso prefiero hacer hincapié en que esta gente le saca mucho de todo a la tierra, razones por las cuales sobresalen al cumplir los requerimientos establecidos por el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana y Suburbana para declarar sus fincas listas. Los frondosos guayabales de los Viera con un sello especial, aunque no faltan otras frutas, viandas, granos...; Camilo Mendoza se ha metido de a lleno en la siembra de plátano macho donde alguien le auguró un fracaso; ahora con unas 6 000 matas no serán pocos los tostones que degustemos, ni poco el dinero bien ganado que llegará a su bolsillo.

Los Kaida se identifican como japoneses, pero afirman que son camagüeyanos, son sus padres los venidos de allá, ellos tienen sus hortalizas, sus cultivos tapados, pero son los campeones exhibiendo a cuenta propia sus bellos ejemplares de cebú con los que sustentan un apreciable lote de cría.

"El Malecón" (será por un charco que hay por allí) es una mini-industria donde se producen diariamente (dije que no iba a escribir sobre quintales) una variedad de conservas, encurtidos, pastas y polvos para condimentar... con buena presencia y gran aceptación dispuestos en mercados.

Unos con más experiencia y laboriosidad, otros con menos y aprendiendo sobre la marcha, son más de un centenar los comprometidos con garantizar una parte importante del sustento cotidiano de quienes desde otros puestos velan por la educación y la salud, por el transporte, la construcción... para que la sociedad avance en la integridad necesaria.

{flike} {plusone} {ttweet}