CAMAGÜEY.- La corona del la VII Serie Nacional de Boxeo se queda en esta ciudad, después de que los Guerreros de El Mayor dominaran este miércoles a la escuadra de La Habana para asegurar el primer lugar con 247 puntos.
Aunque desde la jornada anterior los camagüeyanos habían retomado la punta de la competencia, el cartel ante los capitalinos decidía el ordenamiento final del podio, pues estos le perseguían a pocas unidades. Fue por eso que el comisionado local de la disciplina, Arístides Peralta, reservó para esta fecha a la mayoría de sus principales figuras, estrategia que le permitió ganar siete de los once combates del duelo.
La victoria 51puntos por 34 comenzó a gestarse con el triunfo por decisión unánime del estelar Damián Arce sobre Arnolis Biñote en los 52 kilogramos y tuvo como momentos más emocionantes el RSC que le propinó el titular del orbe Yoenlis Hernández a Yoao Puyol en el primer asalto de los 75 kg, y el 3-0 del bicampeón olímpico Julio César La Cruz a Julio Bernal en los pesos pesados.
Con el revés los habaneros llegaron a 225 rayitas, suficientes para alzar el trofeo de segundo lugar en la ceremonia que se celebró en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún Chacón. En la tercera plaza quedó el combativo equipo de Guantánamo, gracias a su triunfo en la última jornada sobre el eléctrico plantel de Cienfuegos.
Al revalidar la medalla de oro que ya habían alcanzado en la edición anterior hace tres años, los Guerreros también se confirmaron como la franquicia más ganadora de la historia moderna del boxeo cubano. Al respecto el multilaureado La Cruz dijo que “no será en nuestra casa que dejemos caer la corona. Camagüey ha mantenido un trabajo serio desde categorías inferiores que trae como resultado estas medallas y además tiene el futuro garantizado”.
Cuadro de honor:
Mejor combate (75 kg): Albert González (HAB)-Dany Landys Lafós (GTM).
Más técnico: Enrique Blanco (GTM-57 kg)
Más combativo: Jairo Munive (HOL-63 kg)
Mejor árbitro-juez: Juan Ferrales (GRA)
Resultados del último cartel:
El tope Guantánamo-Cienfuegos (56-31)
48 kg: Joel Oliva (GTM) 2-1 a Deivis Abreu (CFG)
52 kg: Erislán Romero (CFG) 3-0 a Geovis Salfrán (GTM)
57 kg: Sadiel Horta (CFG) 2-1 a Diosnel Rubio (GTM)
60 kg: Rafael Joubert (GTM) RSC-1 a Maikel Monzón (CFG)
63 kg: Jorge Moirán (GTM) 3-0 a Erislandy Álvarez (CFG)
69 kg: Richard Colón (GTM) 2-1 a Alexis Aguilera (CFG)
75 kg: Dany Landys Lafós (GTM) 3-0 a Yendry Hurtado (CFG)
81 kg: Arlen López (GTM) ABA-2 a Jorge Cuellar (CFG)
86 kg: Keilo García (CFG) 3-0 a Edel Moya (GTM)
91 kg: Fernando Cuza (GTM) ABA-3 a Brayan Díaz (CFG)
+91 kg: Reinier Herrera (GTM) 3-0 a Néstor Santana (CFG)
El tope Camagüey-La Habana (51-34)
48 kg: Billy Rodríguez (HAB) N/P
52 kg: Damián Arce (CMG) 3-0 a Arnolis Biñote
57 kg: Osvaldo Díaz (CMG) 2-1 a Kleiver Noble (HAB)
60 kg: Yosdiel Nápoles (CMG) 3-0 a Enrique Sandoval (HAB)
63 kg: Arnaldo Vega (CMG) 3-0 a Reinier Herro (HAB)
69 kg: Dariel Favier (HAB) 3-0 a Damián Lescay (CMG)
75 kg: Yoenlis Hernández (CMG) RSC-1 a Yoao Puyol (HAB)
81 kg: Nelson Vaillant (CMG) 3-0 a Félix Ignacio Savón (HAB)
86 kg: Jorge Luis Felimón (HAB) 3-0 a Yainier Areu (CMG)
91 kg: Julio César La Cruz (CMG) 3-0 a Julio Bernal (HAB)
+91 kg: Carlos Castillo (HAB) ABA-2 a Ernesto Sadiel Díaz (CMG)