CAMAGÜEY.- Pocas veces un reportero tiene el gusto de compartir mesa con atletas, algo que ocurrió este jueves durante el almuerzo con los lanzadores camagüeyanos José Ramón Rodríguez y Frank Madan.
Ambos se encuentran concentrados en el estadio espirituano José Antonio Huelga, cuartel general de los Ganaderos para la venidera Liga Élite del Béisbol Cubano, y tuvieron la gentileza de conversar con Adelante acerca de varios temas de la agenda futura de la pelota.
Ellos están considerados, junto a Yariel Rodríguez, los tres mejores pitchers con que cuenta Camagüey en la actualidad y por eso comenzamos hablando de la última Serie Nacional.
Pepe: ”No nos salieron las cosas dentro del terreno, se nos escaparon varias victorias casi hechas. No creo que haya que buscar culpables solamente en el cuerpo de dirección porque todos los que jugamos somos los máximos responsables. Eso sí, las bajas nos afectaron mucho, porque los jugadores que tuvieron la tarea de sustituirlos no se desempeñaron a gran nivel y hubo que buscar alternativas”.
Madan: “Lo primero que lamento es no haber estado en plena forma para ayudar más. Sí creo que teníamos plantilla para un mejor resultado, pero la inestabilidad nos condenó. Ahora toca preparar mejor a los más jóvenes para intentar volver a la postemporada”.
—¿Cómo recibieron el llamado a los Ganaderos y cómo ven a este grupo para enfrentar la primera Liga Élite?
Madan: “Aunque mis números no fueron iguales en la última Serie, sabía que tenía posibilidades de estar y por eso continué mi preparación. Contamos con uno de los mejores rosters y si se usa bien podemos arrollar. Miro a mi alrededor y veo a Cepeda, Leslie, Samón, Mendoza o Raúl González y no sé cómo hacer una alineación en la que jueguen todos esos ‘caballos’”.
Pepe: “Después de mi actuación con los Toros y el equipo Cuba, di por sentado que estaría en este equipo. Tengo mucha ilusión de seguir mejorando. Los profesores quieren que sea uno de los principales abridores y para eso estoy entrenando. Creo que tenemos el mejor staff de pitcheo, pues hay una mezcla de abridores de mucha experiencia y calidad como Yander Guevara, Yuen Socarrás y el propio Madan con jóvenes relevistas como Duardo, Mauri...”.
—Mientras devoraban sus platos e iban por más, un tema se hizo recurrente: el Clásico Mundial.
Foto: Alejandro Rodríguez Leiva / Adelante
Pepe: “Es mi principal meta, mi sueño de toda la vida. Yo estuve en la preselección para el Clásico anterior pero al final no hice el grado. Un poco más adelante vino la lesión que me mantuvo fuera dos años, tiempo en el que muchos se olvidaron de mí. Afortunadamente mi recuperación fue exitosa y en la pasada temporada pude demostrar que estoy de regreso en mejores condiciones y ya la gente empieza a reconocerme. Ahora buscaré esa meta porque sé que estoy listo para vestir ese uniforme”.
Madan: “Ya sé lo que es representar a Cuba en un Premier 12, pero sinceramente el Clásico me llena más de ilusión. Solo hay que ver los nombres que ya han sido confirmados por otros países para darse cuenta de que es el principal torneo de selecciones nacionales. Para hacer la preselección tengo que ganármelo en la Élite porque, aunque los entrenadores saben de mi calidad, tengo que mostrarles que estoy en plena forma”.
—Y para el postre dejamos proyectos individuales y más...
Madan: “Estoy enfocado en concretar un contrato en el exterior, pues no pude cumplir con el anterior en Venezuela por la lesión. Ya de varias ligas me han scouteado, solo tengo que mantenerme saludable para llegar. Es algo necesario para mi futuro”.
Pepe: “Este es un año crucial para mi carrera porque si logro buenos números en la Élite y hago el Cuba, pueden llegar propuestas. En todos lados se ha demostrado la calidad de los lanzadores cubanos y eso es una ventaja para los que todavía no hemos firmado un contrato profesional. Eso debe llegar solo”.