CAMAGÜEY.- Los Gallos aprovecharon errores defensivo y estratégicos de los Toros para vencerles con marcador de nueve carreras por dos en el debut de ambas novenas en la 61 Serie Nacional de Béisbol, en el estadio José Antonio Huelga de Sancti Spíritus.
Ambos equipos sostuvieron este martes un cerrado duelo en la primera mitad del encuentro gracias al dominio de los abridores Ángel Luis Márquez, por Camagüey, y Yankiel Mauri, por los locales. No fue hasta el cuarto episodio que se rompió el abrazo a ceros cuando Luis González Azcuy y Leslie Anderson desaparecieron la bola de los límites del terreno para poner delante a los visitantes 2-0.
Márquez lanzó cinco entradas sin permitir carreras y fue sustituido en el sexto al comenzar dando boleto, decisión que contrasta con lo expresado por Miguel Borroto días atrás sobre sus intenciones de traer a los relevistas abriendo inning. Pero más polémico aún fue el hecho de que Julio César Martínez fuera el encargado de venir a preservar una ventaja tan estrecha teniendo en el bullpen a hombres con más experiencia y control como José Ramón Rodríguez, Lisander Hernández o Alejandro León.
En consecuencia, Martínez duró en el box el tiempo que necesitó para darle boleto al emergente Carlos Gómez. Con dos corredores en circulación el elegido para apagar el fuego fue otro serpentinero de segunda línea, el derecho Marlon Soriano. Sin embargo, este obligó a Rodolexis Moreno a roletear por tercera para conseguir el primer out y a Daviel Gómez a batear para de frente al torpedero, pero Eleazar Lami cometió su segundo error de la tarde para frustrar el doble play que habría liquidado la entrada.
Certificando la veracidad del axioma beisbolero, después de la pifia vino el imparable de Yunier Mendoza al jardín derecho que empató el marcador y sacó a Soriano del montículo.
La angustia del sexto para la tropa taurina no acabaría ahí, pues tras dominar a Frederich Cepeda en elevado, el zurdo Rodolfo Sorís admitió doblete de Alberto Rodríguez que puso ventaja mínima para los yayaberos.
En el séptimo acto los anfitriones dieron paso a José Luis Brañas en el box, sustituto del ganador Mauri, y fabricaron cinco carreras más. Sorís dio pelotazo y saltó de la lomita para darle paso a José Ramón Rodríguez, quien permitió dos infield hits y un doble con bases llenas de Rodolexis Moreno que abrió la cuenta 5-2. Detrás vino Lisander Hernández y también admitió biangular, de Daviel Gómez, que trajo otras dos anotaciones y fly de sacrificio de Alberto Rodríguez para el 8-2.
Después de llenar las bases en el octavo, Lisander terminó su trabajo y le dejó la pelota al zurdo Javier del Pino, a quien Yunier Mendoza le empujó la última carrera del choque con fly de sacrificio. Mientras, Brañas terminaba la ruta por los Gallos sin permitir libertades a la tanda contraria para apuntarse el punto por juego salvado.
En términos generales el funcionamiento del equipo camagüeyano fue muy errático en esta primera presentación, manifestándose los síntomas de las enfermedades que se pronostican para toda la campaña: inestabilidad defensiva alrededor del segundo cojín y poca efectividad del pitcheo de relevo. Pero además afloraron las flaquezas tácticas que nos condenaron al noveno puesto en la lid anterior, por lo que Miguel Borroto y su cuerpo técnico deben afinar la puntería en la toma de decisiones para hacer menos notables las carencias del rendimiento deportivo.
Mañana ambos conjuntos volverán a chocar desde la una de la tarde en el “Huelga” con el camagüeyano Juan Sebastián Contreras y el espirituano Roberto Hernández como abridores. En otros resultados de la jornada, Pinar del Río derrotó 4-1 a La Isla, Artemisa 8-7 a Industriales, Mayabeque 6-5 a Villa Clara, Matanzas 20-5 a Cienfuegos, Ciego de Ávila 4-0 a Las Tunas, Santiago de Cuba 14-2 a Holguín y Granma 6-2 a Guantánamo.