CAMAGÜEY.- El ajedrez camagüeyano tiene nuevos monarcas en la primera categoría: Samira Castro Marrero y Leduard González Soler. Samira, prometedora escolar de 14 años, llegó además durante este reciente Campeonato Provincial a la norma de 1900 ELO requerida para ostentar su título de Maestra FIDE, ganado en el Torneo Centroamericano sub-14 en El Salvador en agosto, donde se coronó campeona absoluta en las modalidades clásica y Blitz.
En el Provincial también arrasó a sus rivales, con ocho puntos de ocho posibles. La secundaron en el podio Rubí Nahomis Héctor Delgado, con cinco unidades y María Claudia Ricote Corrales, con tres (+37 de ELO), todas atletas de la EIDE.
Por su parte, el también MF Leduard, de 17 años, con amplio palmarés en su corta y sólida carrera, acumuló 6 puntos y ganó invicto, al igual que el medallista de plata Ronniel Abraham Ramírez Cabreja, quien terminó con 5 y medio.
Ronniel había alcanzado el título de MF en el Torneo Selectivo Juvenil en La Habana el pasado agosto.
Hasta la cuarta ronda, ambos y el ocupante del tercer puesto, con cinco puntos, Llirbel Anei Neira García se mantuvieron igualados, con lugares definidos por el sistema de desempate Sonnenberg-Berger, según la información de Adriel Arango, árbitro del evento. Las últimas rondas despejaron dudas y establecieron lugares.
Aunque esta no ha sido de las finales provinciales de primera categoría con más nivel según el ELO de los participantes, sí mantuvo la intensa actividad y rivalidad que caracteriza al ajedrez agramontino y definió los representantes del territorio en el Zonal Central, a desarrollarse en Villa Clara en diciembre, para el cual clasifican una mujer y un hombre.
El juego ciencia cerrará el año por todo lo alto con la celebración del Torneo Nacional Migoya in Memoriam del 14 al 20 de diciembre, informó el comisionado provincial Edilberto Fuentes Cruz.
El tradicional evento contará con tres grupos. En el Élite medirán fuerzas trebejistas con rango de ELO entre 2200 y 2300; el Premier reunirá a atletas con ELO de 1800 a 2100, será mixto y se jugará por el sistema suizo; y con similares características habrá un apartado de Desarrollo, con ELO de 1450 a 1700.
Se espera participen unos 23 ajedrecistas de varias provincias del país, mientras defenderán a Camagüey unos 30, incluidos estudiantes de la EIDE y de la escuela de talentos del Centro Provincial de Entrenamiento José Raúl Capablanca que funciona en la Academia de Ajedrez.
Gracias a la colaboración de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, todas las actividades del Migoya tendrán como sede la facultad de Cultura Física Manuel Fajardo.