CAMAGÜEY.- Harold Aguilera Castillo resultó una pieza clave para que en el mes de abril Cuba alcanzara una histórica clasificación al Mundial de Futsal de Uzbekistán 2024, actuación más relevante de deportes colectivos en lo que va de año.

A su corta edad, el camagüeyano se ha establecido en la élite de esta modalidad en el país, siendo uno de los líderes del vestuario y cierre titular, por lo que no fue sorpresa que integrara además el equipo cubano de Phygital football (fútbol digital) que compitió recientemente en los Juegos Deportivos Brics 2024 en Kazán, Rusia.

Phygital es un acrónimo de Physical+digital. El concepto hace referencia a la presencia de una misma persona tanto en el mundo físico como en el digital. La experiencia Phygital busca la combinación de ambos entornos para ofrecer a los usuarios una experiencia más personalizada y ajustada a sus exigencias.

Adelante conversó con Harold, para conocer más acerca de esta moderna disciplina deportiva, y la experiencia en el torneo.

“Se compite primero en una consola de Play Station 5, dos parejas de cada equipo se enfrentan en la modalidad Volta Football, durante dos tiempos de tres minutos”.

Luego ambos conjuntos efectúan un tradicional partido de futsal, cinco contra cinco, con balón tamaño 4, porterías ligeramente agrandadas y en tabloncillo.

Se suman los resultados de ambos encuentros (digital+físico) para definir el ganador, en caso de empate se resuelve con una tanda de penales.

“No hay restricciones para que los mismos jugadores de la consola sean los titulares en el campo, por eso muchos equipos suelen traer dos gamers especializados solamente para la parte digital. Nosotros llevamos uno, Sergio Pérez, que fue campeón nacional en este juego, y nos ayuda bastante con las tácticas. El resto somos todos integrantes de la selección nacional de futsal”.

Cuba lideró el grupo D en el torneo, tras imponerse a Vietnam 3-1 en penales, luego de un global de 4-4, y al protagonizar una espectacular remontada ante Bielorrusia. Allí, los caribeños arrancaron con desventaja en el segmento digital (3-8), pero lograron la igualdad a 10 tantos en la cancha, con destaque para Harold, autor de dos goles, y volvieron a triunfar desde el punto de penalti 8-7.

En la instancia de cuartos de final cedieron ante la fuerte selección de Brasil, global de 6-8, después de un empate a cinco en lo electrónico.

“Fue un torneo muy bueno, en la parte física los equipos estaban parejos, no logramos alcanzar el objetivo esperado, pero sí mejoramos mucho en comparación con la experiencia anterior de los Juegos del Futuro. Ahora nos toca seguir preparándonos para próximos compromisos, y especialmente el Mundial de Uzbekistán”.

Los Juegos Deportivos Brics fueron creados por la alianza política y económica que forman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, con el objetivo principal de fortalecer los lazos deportivos amistosos entre estos países basándose en los principios de igualdad, no discriminación y acceso igualitario de los atletas a las competencias. Durante el evento, cerca de 5 000 participantes de 90 naciones compitieron en 27 disciplinas.

Para asistir a esta competencia, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) recibió la invitación y contactó con la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (ADEC), para el asesoramiento en la parte digital.