SANTO DOMINGO.- (PL) Los participantes en el Encuentro de Movimientos Sociales y Fuerzas Políticas que apoyan la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeńos (CELAC) hicieron enriquecedoras propuestas a la Declaración Política.

Después de una larga jornada en la que abordaron en paneles los temas "La soberanía, la paz, la unidad y la integración Latinoamericana y Caribeńa" y "La realidad de los derechos humanos en América Latina y el Caribe", los delegados pasaron al análisis de la declaración final.

El borrador del texto presentó una factura general muy completa, pero en el proceso de discusión en grupos por países siempre surgieron aportes, así como propuestas de elaboración de resoluciones sobre los más diversos temas.

Entre ellas estuvo el respaldo al nuevo gobierno sandinista de Daniel Ortega, la solidaridad con el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional de El Salvador que enfrenta maniobras golpistas del Poder Judicial y la denuncia a los planes desestabilizadores de Estados Unidos y la reacción contra el legítimo gobierno venezolano.

También estuvo exigir la retirada de la OTAN y del colonialismo aun presente en territorios de la región, la exigencia de que sea liberado el patriota colombiano Simón Trinidad, la denuncia a la existencia aún de paramilitarismo en Colombia lo cual atenta contra los esfuerzos de paz y la retirada de la Misión Militar de Naciones Unidas de Haití.

No faltaron tampoco reclamos para detener la degradación del medio ambiente y exigencias de los pequeńos productores agrícolas para que Washington retire los subsidios a sus productores para que se pueda actuar en igualdad de condiciones en el plano comercial.

El acuerdo de los presentes fue que mañana martes sean presentadas la Declaración Política y las conclusiones del encuentro y la jornada del lunes concluyó con un espectáculo musical con canciones de Raúl Torres, décimas guajiras y la actuación de Los Guaraguao.