LA HABANA.- En el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que comenzó hoy en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), representantes del Grupo de los 77 (G77) y China evalúan el avance de la coordinación de temas y negociaciones realizadas en encuentros previos a la cita.
Según informa la agencia Prensa Latina, la Presidencia del mecanismo de concertación, asumida por Cuba, recibe los reportes de intercambios como la 59 Sesión de los Órganos Subsidiarios de Asesoramiento Científico y Tecnológico y el Órgano Subsidiario de Ejecución, con vistas a la Cumbre de Líderes del Grupo, que se realizará este sábado 2 de diciembre en el ámbito de esta COP28.
Llamada a ser un espacio para la reflexión y la coordinación de posiciones entre los países del Sur de cara a las negociaciones climáticas, la reunión será dirigida por el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien llegó este martes a Emiratos Árabes Unidos al frente de una delegación de la mayor de las Antillas.
El cónclave tendrá una sesión inaugural, un debate general y una clausura, y se realizará un resumen de los principales temas abordados, de manera que sirva de guía o base al Grupo para su proyección durante la Conferencia, detalló la Presidencia de Cuba en su sitio web.
La delegación de la isla a la COP28 la integran representantes de diferentes organismos, entre ellos el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Grupo Azucarero (Azcuba), que presentará una iniciativa relacionada con esa industria, y el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu).
Al intervenir el pasado 19 de septiembre en el debate correspondiente al 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Díaz-Canel manifestó que en la COP28 Cuba no cejará en sus esfuerzos para impulsar el potencial creativo, la influencia y el liderazgo del G77.