LA PAZ.- Los siete exfuncionarios bolivianos del gabinete de Evo Morales asilados en la embajada de México son privados de derechos elementales por el gobierno de facto, denunció hoy el candidato electoral por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce.
Ellos viven hace nueve meses una situación física y mental deplorable, sin oportunidades que son concedidas, incluso, a cualquier preso, escribió en su sitio Web el aspirante presidencial del MAS para las elecciones generales de octubre.
Según Arce, los asilados en dicha sede en esta ciudad tienen protección de la ley mexicana, por considerarse la embajada suelo de ese país, pero son hasta acosados con ruidos molestos para impedirles descansar.
Pese a que también están amparados por el Derecho Internacional sobre perseguidos políticos, reciben desde el exterior de la sede diplomática amenazas de irrupción militar, policial y parapolicial para sacarlos de allí, agregó.
Arce recordó que el gobierno desestimó la aprobación por la Cámara de Diputados de un salvoconducto para los siete, que viven allí "desde que se produjo en noviembre la interrupción del orden constitucional" que obligó a Morales a dimitir.
El candidato electoral rememoró el inicio entonces de una violenta "cacería" de políticos del MAS, repudiada por la ONU.
Los asilados son los exministros Juan Ramón Quintana (Presidencia); Wilma Alanoca (Culturas); Javier Zabaleta (Defensa); Hugo Moódiz (Gobierno); Hector Arce (Justicia); el exgobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez y el exdirector de la Agetic, Nicolás Laguna.