WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a su exasesor de seguridad nacional John Bolton ayudarlo con una campaña de presión para buscar con funcionarios ucranianos información dañina sobre los demócratas, difundió hoy The New York Times.
De acuerdo con el periódico, que citó detalles del manuscrito de un libro inédito del exconsejero, eso sucedió más de dos meses antes de que el mandatario republicano le pidiera a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, investigar a sus oponentes políticos.
Trump dio las instrucciones, escribió Bolton, durante una conversación en la Oficina Oval a principios de mayo de 2019, en la que también estuvieron el jefe interino de gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney; el abogado personal del presidente Rudy Giuliani; y el letrado de la Casa Blanca, Pat Cipollone.
Según cita el medio, Trump le dijo a Bolton que llamara a Zelensky para asegurarse de que el político ucraniano se reuniera con Giuliani, quien estaba planeando un viaje a esa nación con vistas a discutir las investigaciones que quería el presidente.
Esa orientación a Bolton, indicó el Times, sería la primera instancia conocida en la que Trump buscó aprovechar el poder del gobierno para avanzar en su campaña de presión contra Ucrania, como lo hizo más tarde en una llamada de julio con Zelensky, la cual desencadenó la denuncia de un miembro de la comunidad de inteligencia y condujo a un proceso de juicio político en su contra.
La divulgación de la reunión subraya, además, el tipo de información que los demócratas deseaban obtener al solicitar el testimonio de Bolton, Mulvaney y otras figuras del ejecutivo en la investigación de juicio político que realizaron en la Cámara de Representantes, un esfuerzo que fue bloqueado por la Casa Blanca.
Nunca le ordené a John Bolton que organizara una reunión para Rudy Giuliani con el fin de que se encontrara con el presidente Zelensky, expresó Trump en un comunicado dirigido a negar el artículo del Times.
Según indicó el Times el pasado domingo en un reporte inicial sobre el libro del exconsejero, Trump le dijo en agosto de 2019 a Bolton que quería continuar una asistencia militar destinada a Ucrania hasta que los funcionarios de allí lo ayudaran con las investigaciones sobre los demócratas.
Ello llevó a que esta semana se incrementaran las exigencias de la fuerza azul de contar con el exasesor como testigo en el juicio político contra el presidente, y a que dos senadores republicanos anunciaran que se pronunciarán a favor de citar a Bolton.
Pero en la votación sobre ese tema prevista para este viernes, la mayoría republicana del Senado parece tener los votos suficientes para bloquear ese esfuerzo y pasar de inmediato a absolver al mandatario de los dos cargos en su contra vinculados con los tratos con Ucrania, abuso de poder y obstrucción al Congreso.