CAMAGÜEY.- Incrementar las acciones ofensivas en el ciberespacio y protegerse de países considerados contrarios a sus intereses es el objetivo de la nueva estrategia de la que dispone ahora Estados Unidos.

 Publica la agencia de noticias Prensa Latina que el presidente norteamericano, Donald Trump, derogó la política que regía las operaciones secretas de ese país en dicho ámbito bajo el mandato de su antecesor Barack Obama.

 Con la variante asumida recientemente se pretende proporcionar más flexibilidad al Departamento de Defensa en el lanzamiento de ataques cibernéticos, aunque la versión desclasificada de la estrategia no detalla las tácticas ofensivas a utilizar.

 Como justificación, Washington emplea el argumento de sus continuas pugnas con adversarios estratégicos, estados rebeldes y redes terroristas y criminales que acuden a herramientas cibernéticas para socavar la economía y la democracia, robar la propiedad intelectual y sembrar la discordia en los procesos democráticos norteamericanos.

 El mandatario norteamericano apuntó en un comunicado que su gobierno empleará todos los medios disponibles para mantener a la nación a salvo de las amenazas que puedan presentarse.

 Añadió también que fue Estados Unidos el constructor de Internet y lo compartió con el mundo, ahora "haremos nuestra parte para asegurar y preservar el ciberespacio para las generaciones futuras".

 John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, aseguró a reporteros que el presidente estadounidense autorizó operaciones cibernéticas ofensivas.