WASHIGNTON.- La estancia del presidente estadounidense en su residencia en Mar a Lago, Florida, con motivo del Día de Acción de Gracias que se celebra hoy, costará a los contribuyentes alrededor de cuatro millones de dólares.

Según el diario The Washington Post el grueso de esa erogación se debe a lo que gasta el avión presidencial Air Force One para el traslado de la primera familia al sureño estado.

El estimado se basa en un reporte de la Oficina General de Supervisión, subordinada al Congreso, sobre un viaje del exmandatario Barack Obama (2009-2017) a Palm Beach en 2013 en la aeronave a un costo de 514 mil dólares por hora de vuelo.

Este es el octavo viaje de Trump a dicha propiedad en territorio floridano desde que asumió la jefatura de la Casa Blanca en enero de 2017, donde en total ha estado 25 días de su mandato en jornadas de descanso, sin contar los de este año, según la cadena noticiosa NBC News, que calcula en 16 millones de dólares la erogación total por estos periplos del gobernante.

De acuerdo con la revista Newsweek, el monto incluye el pago a los oficiales del Servicio Secreto que lo acompañan pero no los gastos en que incurre la policía local, que asciende a unos 70 mil dólares diarios, en momentos en que el mandatario presiona al Congreso y a los integrantes de su gabinete a observar una política financiera de mayor austeridad.

En total, unos 60 millones de residentes de Estados Unidos viajarán fuera de sus lugares de residencia habituales este año para visitar a familiares, amigos o tomar vacaciones durante el Día de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves de noviembre.

La Asociación Americana de Automovilistas estima que este es el mayor número de viajeros desde 2005 y significa casi dos millones más en relación con 2016, un alza de 3,3 por ciento.