CAMAGÜEY.- El reconocimiento y la felicitación a los actores económicos presentes en la Segunda Expoferia de Emprendimientos resultó el mejor aliciente para incentivarlos, durante la clausura de ese evento, a mantener y superar la calidad de los productos y servicios expuestos, durante las tres jornadas, que tuvieron como epicentro el generar alianzas y coordinar encadenamientos para el desarrollo de esta región.
Congratularon en ese espacio a la empresa de desarrollo de softwares, Moropo S.U.R.L. y el PDL Comunidad Colaborativa y Asesores, en la categoría de novedad, a la Empresa Pesquera Industrial Santa Cruz del Sur, en el orden de impacto en la economía, por su elevado alcance social a la Los Navarros S.U.R.L. y la Empresa de Farmacias y Ópticas recibió también un lauro por la creatividad en las líneas de elaboración.
Como resultado del trabajo consciente y sostenido, en materia ambiental, se le otorgó un agasajo a Renova S.U.R.L. Ese mismo proyecto fue escogido por el Buró de la Unión de Jóvenes Comunistas, en el territorio, para representar a la provincia, el próximo mes, en el Festival Juvenil Nacional de los Nuevos Actores Económicos a efectuarse en La Habana.
Entre las acciones de la mañana, destacó la presentación de la iniciativa Ynerarity, para generar estrategias dirigidas al marketing digital y a la promoción de servicios, y el proyecto de desarrollo local, co-Lab, encaminado a “generar un ecosistema digital que busca encadenarse con el resto de los actores de la economía, para generar un proceso de innovación ciudadana con la aplicación de un grupo de herramientas”, explicó el presidente de la Unión de Informáticos de Cuba, Reynaldo Alonso Reyes.
Según el consultor de negocios del Proyecto de Desarrollo Local, en Camagüey, Malcom Calvo Llorella, en el evento “han confluido Mipymes, empresas estatales, cuentapropistas y cooperativas no agropecuarias que han descubierto potencialidades de trabajos colaborativos, intercambios de experiencias y siempre quedan las sugerencias de pensar en nuevas formas de participación, como la no presencial, con el uso de las nuevas tecnologías”.
Antes del cierre del encuentro, la jefa del Departamento de Desarrollo Territorial del Gobierno Provincial, Madiú Quiroga Gómez, opinó que la Expoferia “ha servido para asumir los retos y desafíos que hoy enfrenta la economía del país. Agradecemos a todos los que han participado porque con su presencia han ratificado que laboran por un Camagüey próspero y sostenible, por una mayor calidad de vida de nuestro pueblo”.
Agregó la funcionaria que para el próximo año, la cita se realizará dentro del marco de Expocam Camagüey 2024, que sería en febrero dentro de las actividades por el aniversario de la villa Santa María del Puerto y del Príncipe y, puntualizó: “deseamos promover una gran feria de emprendimiento, de negocios, de esta tierra, para toda Cuba”.