LA HABANA.- Como antesala a la décima y última sesión ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) hoy sus comisiones permanentes tratarán temas de la agenda prevista desde mañana, y hasta el miércoles, en el salón plenario del Palacio de Convenciones de La Habana.
Denominador común a todas, y con mayor profundidad en la de Asuntos Económicos, será el análisis de los resultados económicos del país y de la ejecución del Presupuesto del Estado en 2022, y las perspectivas y objetivos para el venidero año, luego que el V Pleno del Comité Central del Partido pasara revista a la marcha de los principales indicadores.
El perfeccionamiento de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) y las problemáticas con la subdeclaración por los contribuyentes y la evasión fiscal está en el orden del día de los diputados de esa comisión, quienes junto a los de la Agroalimentaria evaluarán el desempeño del sistema de Acopio.
También esta última y la de Asuntos Constitucionales y Jurídicos discutirán de conjunto el proyecto de ley referido al Fomento y desarrollo de la ganadería, uno de los cuatros que someterán a la aprobación de los diputados, aunque asimismo en la primera el Grupo Azcuba informará de los preparativos y aspiraciones de la zafra 2022-2023 y el impulso a la producción cañera, de azúcar y sus derivados.
De acuerdo con el intenso programa de la déciama sesión ordinaria de la ANPP hoy la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente tratará el perfeccionamiento de la investigación, el conocimiento de la historia y el uso de los símbolos patrios nacionales, y conocerá del Programa Nacional denominado Sembrar ideas, sembrar conciencia.
El debate en torno a un problema tan crítico como la transportación de pasajeros ocupará a los diputados de Atención a los Servicios, quienes escucharán un informe del ministro de Transporte, además de evaluarse el enfrentamiento a las ilegalidades, al delito y a las manifestaciones de corrupción en el comercio interior.
Casi en la etapa final de la IX Legislatura no faltará en los encuentros de este domingo el análisis crítico y autocrítico del desempeño de todas las comisiones permanentes, las cuales durante el último lustro han fiscalizado o controlado asuntos de suma importancia para el país y la población, además de tener como estilo de trabajo el acercamiento a la base, a las comunidades y centros de la producción, los servicios, las investigaciones y la docencia.
Desde mañana y hasta el miércoles en salón plenario los diputados aprobarán cuatro proyectos de leyes, y varios ministros, incluido el Primer Ministro, ofrecerán una información actualizada sobre temas como la situación electro energética, el perfeccionamiento del comercio minorista de subordinación local, el enfrentamiento a las ilegalidades, el delito y la corrupción y el estado demográfico del país.
Particularmente rendirán cuenta de sus gestiones el Consejo de Estado, en voz de Esteban Lazo, presidente de la ANPP; el Ministerio de Comunicaciones a través de su titular Mayra Arevich Marín, y la Contraloría General de la República, en la persona de la Contralora General, Gladys M. Bejerano Portela.
Según Homero Acosta, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la actual Legislatura, a la que le quedan todavía varios meses de mucho trabajo, ha sido un periodo fecundo, caracterizado por la nueva Constitución de la República y la aprobación de varias leyes de gran calado, profundidad y con un alcance extraordinario en el orden social y jurídico.