LA HABANA.- El bloqueo fracasa en objetivo aislarnos; la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2019, comenzará el 4 de noviembre con la participación de más 55 países, aseveró Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en su cuenta oficial en Twitter.
Tal afirmación se encuentra en concordancia con lo expresado por el titular en conferencia de prensa celebrada en el mes de octubre, cuando sentenció que ante el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, FIHAV se consolidaría como uno de los eventos de comercio más representativos de América Latina y el Caribe.
Lunes 4 de noviembre a 10 a.m. quedará inaugurada @FeriaHabana con participación más 55 países en unos 20 mil metros cuadrados de exposición. Bloqueo fracasa en objetivo aislarnos. #SomosCuba @MINCEX_CUBA pic.twitter.com/uZb5WKwR9V
— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) October 31, 2019
En el ámbito de FIHAV 2019 se desarrollará el IV Foro de Negocios para impulsar los encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y potenciales inversionistas extranjeros, e incluirá reuniones organizadas por México, Alemania y la Unión Europea, las cuales demostrarán el interés del mercado internacional por invertir en la Mayor de las Antillas.
Como parte de la bolsa comercial, que ya posee unos 20 mil metros cuadrados de exposición, habrá un día dedicado a La Habana, próxima a celebrar sus 500 años de fundada el 16 de noviembre próximo.
Se celebrarán los habituales días nacionales y será presentada la Ventanilla Única de Comercio Exterior, la cual facilitará trámites que se realizan en las fases de registro, regulaciones y despacho de las mercancías.
Además, habrá una exposición de fondos exportables cubanos, se presentará la Cartera de Oportunidades 2019-2020 y el Directorio Comercial de Cuba 2020-2021.
Durante la semana tendrá lugar el lanzamiento de importantes eventos como la Feria Internacional del Transporte y la Feria Internacional de la Construcción, FECONS 2020.
En esta edición de FIHAV por vez primera dos cooperativas no agropecuarias expondrán sus productos, los cuales serán promovidos a través de los canales de exportación de las entidades facultadas para ello.