LA HABANA.- Las relaciones entre Cuba y Vietnam se fortalecerán en todos los ámbitos, se ratificó en la apertura en Hanói de la XXXVII Sesión de la Comisión Intergubernamental.
Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, abogó por la pronta implementación del Acuerdo Económico Comercial firmado en noviembre de 2018, en ocasión de la visita al país asiático del presidente Miguel Díaz-Canel.
Destacó que Vietnam es el segundo socio comercial de Cuba en Asia y uno de los 20 primeros a nivel global, así como el principal inversor de la región en la isla. Tuvo igualmente frases de elogio para los proyectos de cooperación con Cuba en la producción de arroz y café.
Por su parte, el copresidente de la Intergubernamental por la parte vietnamita, Pham Hong Ha, ministro de la Construcción, invitó a extender las posibilidades de este mecanismo como catalizador de los nexos económico-comerciales y de cooperación bilaterales.
Hong Ha coincidió con Malmierca en el carácter especial e histórico de los vínculos entre ambas naciones, distinguidos por la confianza política, la hermandad y la solidaridad, y llamó a los participantes en la XXXVII Sesión a centrarse en las áreas donde los dos países tienen mayor potencial.
Este lunes, a nivel de expertos, Cuba y Vietnam evaluaron esas posibilidades en tres comisiones: una referida a industria, comercio, construcción, banca y finanzas, inversiones, transporte, comunicación, educación, cultura, deporte y turismo; otra a agricultura y pesca; y una tercera, a ciencia, tecnología, biotecnología y salud.
Estas reuniones se celebran anualmente y de manera alterna en cada nación. La presente concluirá el jueves con la firma del protocolo donde se asentarán los propósitos de los respectivos gobiernos en aras de fortalecer el comercio y la cooperación bilateral.
Durante su estancia en Vietnam, Malmierca tiene previsto reunirse con el primer ministro Nguyen Xuan Phuc y con altos funcionarios de las carteras de Salud, Planificación e Inversiones y Comercio e Industria, así como con directivos de empresas que hacen negocios con Cuba o están interesadas en iniciarlos.