La Empresa Provincial de Restauración y Conservación recibió la Bandera de Vanguardia Nacional. Ulises Guilarte de Nascimento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, entregó el estandarte.

Leer más...

La muerte de una persona y daños en techos de viviendas, circuitos eléctricos, telefónicos y en árboles, provocó una tormenta local severa en la tarde- noche del martes, en la zona oeste de esta ciudad.

Leer más...

Restauran piano de  Amalia Simoni

El piano de media cola de la patriota y artista Amalia Simoni fue restaurado y devuelto a la casa natal de su esposo, el Mayor General Ignacio Agramonte, sede de un museo inaugurado el 11 de mayo de 1973.

Leer más...

Sincronizado nuevo parque solar fotovoltaico

Sincronizó al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) el segundo parque solar fotovoltaico de esta provincia, montado en las inmediaciones del Centro Integrado de Tecnología del Agua, con una capacidad potencial de 1,2 MegaWatts/hora.

Leer más...

Motoristas... más que ases al volante

Más de medio centenar de motos tomaron por asalto a Camagüey. El hecho tuvo como escenario la Plaza de los Trabajadores y varias de las principales calles y avenidas del centro histórico de la ciudad.


Más alumnos en la enseñanza técnico profesional camagüeyana

Más de 12 mil 500 alumnos registra la matrícula de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en esta provincia, en el curso escolar que comienza la próxima semana, una cifra superior a la del período lectivo anterior.


Camagüey, provincia de más delegados fundadores del Poder Popular

Con cinco delegados fundadores del Poder Popular, Camagüey es la provincia que más representatividad en Cuba posee de abnegados compatriotas, que el próximo octubre arribarán al aniversario 40 de sus funciones en activo.


Jóvenes de la Brigada número 3 de la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura e Industrial de Nuevitas, participan en la reparación o sustitución de estructuras del central azucarero “Batalla de las Guásimas”, en Vertientes.


Isabela y Jorge Eduardo Barreto Sugrañe son dos hermanos que con su primo Amado Vega poco les faltaba por recorrer de las instalaciones del Parque Botánico.