CAMAGÜEY.- La Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) en esta provincia acaba de anunciar que los cursos que impartirán sus profesores desde el mes que concluye, hasta enero de 2017, giran en torno a las líneas temáticas, aprobadas por la organización y en respuesta a la política aprobada en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).

La presidenta de la ANEC en el territorio, Dr. C. Josefina Torres Mora, señaló a Adelante Digital que entre los asuntos a tomar en cuenta están: Contabilidad, finanzas, marketing y negocio para las nuevas formas de gestión, contabilidad y finanzas para el sector empresarial, entorno legal macro y de la empresa cubana, control interno como gestión empresarial, administración y gestión financiera y la interpretación de los estados financieros y notas al balance.

Lo anterior trascendió en un encuentro, celebrado en la sede de la institución, con el claustro de profesores que integran prestigiosos académicos, Doctores y Másters en Ciencia, en el que se definieron las líneas para el nuevo período, al tiempo que se pasó revista a lo logrado en la nueva etapa.

La etapa febrero-julio fue pródiga en asuntos de vigencia como la contabilidad, finanzas y tributación para las nuevas formas de gestión, contabilidad gubernamental, presupuesto y tributación, gestión integral del proceso inversionista cubano y la evaluación financiera de la inversión como parte de los programas del Centro de Superación Postgraduada de la ANEC.

La fuente añadió que en los municipios impartieron cursos de control interno para AzCuba, la Agricultura y otros organismos, proyectos de iniciativas locales, valor agregado bruto y su vinculo con la Resolución 6 sobre Sistemas de Pago, tributación y contabilidad gubernamental.

Los sectores mas beneficiados con estos cursos resultaron AZCUBA, MINAGRI, Unidades Presupuestadas, los bancos y los organismos globales de la Economía y las empresas.

Par afianzar mucho más la superación, en Camagüey se creó el grupo multidisciplinario, integrado por la Universidad, los Politécnicos de Economía, La Escuela Provincial del PCC y las direcciones Globales de la Economía, Escuelas Ramales, el MINAGRI, AZCUBA, FORMATUR, Salud y Comercio