CAMAGÜEY.- Hasta el próximo día 19 se extienden en la provincia las celebraciones de la Asociación Nacional del Ciego (Anci) por su fundación, que incluyen encuentros deportivos y recreativos, cumpleaños colectivos, visitas a lugares lugares y viajes veraniegos, entre otros.

Florida, uno de los municipios destacados en el trabajo de la organización, tampoco pudo quedar atrás en esta ocasión, y con orgullo se prepara para recibir la visita de la generala de brigada Delsa Esther Puebla Viltre (Teté), que “a través de los combatientes se enteró en la Habana de experiencias tan bonitas que aquí hemos tenido con el tiro sonoro y quiso visitarnos”, refirió a Adelante digital, Emilio Sánchez Sarmiento, presidente de la Asociación en ese territorio.

Dice, además, que tienen muy buena puntería los miembros que ya practican para recibir a la primera mujer en alcanzar los grados de general en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, a pesar de ser ciegos o tener baja visión. ¿Que cómo lo hacen? Pues orientándose por el sonido que emite el timbre colocado detrás de la diana.

La jornada festiva comenzó el pasado sábado 2 a propósito del aniversario 38 de la creación de sede de la Anci en Camagüey, lo que al decir de Sánchez Sarmiento ha sido un gran logro: “El objetivo es integrar al ciego a la vida social y laboral, y eso ha tenido efectos muy positivos en todas las esferas. Un ejemplo es el joven Julio Herrera Guerra, que hoy estudia en la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz la carrera de Informática y es alumno ayudante. Estamos orgullosos de que esta organización se creara”.

El próximo martes, cuando se cumplan los 41 años de su nacimiento en el país, la membresía culminará las actividades con la entrega de condecoraciones a afiliados destacados.